Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas
  Como citar esta publicación

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070281570
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
El consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Inmerso en este paradigma de desarrollo con escasas muestras de sustentabilidad, México no cuenta con un plan ni con un fondo o política nacionales de restauración ecológica. Sin embargo, se han realizado varios avances importantes para restaurar los principales ecosistemas del país. Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas muestra dicho contexto político, social y ecológico, y en 23 capítulos presenta las experiencias de restauración llevadas desde las perspectivas social, práctica o experimental. Son textos que cubren la gran variedad de ecosistemas, escalas, plazas y niveles de intervención, por lo que resulta un material de gran valor para la investigación, la práctica de la restauración y el desarrollo de la política ambiental.
Contenido
Prólogo
La restauración ecológica en México: rayos de esperanza 19
Introducción
La complejidad socio-ecológica de la restauración en México 23
Capítulo 1
Propuesta metodológica para identificar
prioridades de restauración en México 31
Capítulo 2
El marco legal de la restauración
de ecosistemas forestales en México 49
Bosque nublado
Capítulo 3
Evaluación del éxito de la restauración
del bosque nublado en la región de Xalapa, Veracruz 81
Capítulo 4
Ecología de la restauración del bosque nublado
en el centro de Veracruz 103
Capítulo 5
Contextos socioambientales y opciones
para la restauración del bosque nublado en Chiapas 131
Capítulo 6
Alternativas para la restauración ecológica
de los bosques nublados de México:
capitalizando la experiencia para un mayor impacto 153
Bosque templado
Capítulo 7
Restauración de elementos de bosque templado
en sitios severamente erosionados de Michoacán 179
Capítulo 8
Restauración de arenales de origen volcánico
en zonas templadas: investigación participativa
e implementación comunitaria en Michoacán 199
Capítulo 9
Restauración de un proceso: el fuego en la Reserva
de la Biosfera Mariposa Monarca
en los estados de México y Michoacán 215
Matorral
Capítulo 10
Estrategias ecofisiológicas
para la restauración de un pedregal urbano:
el caso del Parque Ecológico de la Ciudad de México 237
Capítulo 11
Composición, diversidad y supervivencia
de un área restaurada en el Complejo Siderúrgico
de Ternium, Pesquería, Nuevo León 255
Selva húmeda
Capítulo 12
Estrategias para el establecimiento de árboles
en pastizales para la restauración
de la selva húmeda en Chiapas 275
Capítulo 13
Experiencias y perspectivas para la rehabilitación ecológica
en las zonas de amortiguamiento de las áreas naturales
protegidas Montes Azules (Chiapas) y Calakmul (Campeche) 295
Selva estacional
Capítulo 14
Los límites sociales del manejo y la restauración
de ecosistemas: una historia en Morelos 323
Capítulo 15
La dimensión social de la restauración en bosques
tropicales secos: diálogo de saberes
con la organización no gubernamental
Xuajin Me´Phaa en Guerrero 347
Capítulo 16
Restauración de poblaciones de invertebrados
e interacciones bióticas en selvas estacionales
de Jalisco y Morelos 369
Capítulo 17
Ocho años de restauración experimental
en las selvas estacionales de México 385
Dunas costeras
Capítulo 18
Diagnóstico de las necesidades y probabilidades
de restauración en las dunas costeras de Quintana Roo 409
Capítulo 19
Restauración de un popal: estado de la vegetación
y nivel de inundación después de siete años
del manejo de una gramínea invasora en Veracruz 433
Manglar
Capítulo 20
Estrategias de la restauración de manglares
de México: el caso Yucatán 459
Islas
Capítulo 21
La restauración ambiental exitosa de las islas de México:
una reflexión sobre los avances
a la fecha y los retos por venir 487
Humedal urbano
Capítulo 22
El reto de restaurar Xochimilco
en medio de la Ciudad de México 515
Capítulo 23
Manejo integral de la Cuenca
del Río Yautepec en Morelos 533
Conclusiones 555
Glosario 559

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x17x3.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 577

ISBN: 9786070281570

Edición: 1

Opciones de compra