Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos Tomo II Patrimonializaciones en un mundo globalizado
  Como citar esta publicación

Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos Tomo II Patrimonializaciones en un mundo globalizado

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073022866
$355.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre de 2015.
Las experiencias compartidas provienen de la diversidad cultural que somos, pues nuestros ancestros nos heredaron un inmenso patrimonio cultural tangible e intangible que no merma, y que al pasar el tiempo ha ido reajustándose a nuevos contextos, formas, interpretaciones y reinterpretaciones, significaciones y resignificaciones. La vitalidad de la diversidad cultural ha atraído nuevas miradas que orillan a repensar y reapropiarse de esos patrimonios que dan sentido a la vida ritual, social y natural.
Los textos seleccionados están llenos de muchas formas de ver y de pensar, su sabor es múltiple, pues nos lleva
y trae por lugares quizá aún desconocidos; nos comparte problemáticas actuales que van desde lo local hasta lo mundial; nos hace darnos cuenta de que somos parte de un todo donde se conecta de manera equilibrada
lo tangible, lo intangible, lo social, lo cultural y lo natural.
Prólogo
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial:
una breve historia de vida 11
Koichiro Matsuura
Introducción
Cristina Amescua-Chávez
Edith Pérez Flores
Montserrat Patricia Rebollo Cruz 17
PRIMERA PARTE
DESAFÍOS DE LA CONVENCIÓN
Perspectivas y desafíos de la salvaguarda
del patrimonio cultural inmaterial y sus implicaciones éticas
Jesús Antonio Machuca Ramírez 37
Conocimiento tradicional productivo en México y Japón:
la propiedad industrial como parte de un esquema sui géneris de protección
Jimena Chi Barrales 57
La problemática epistémica, categorial
y conceptual de la Convención sobre patrimonio cultural inmaterial
Vladimir Mompeller Prado 75
Experiencias de salvaguardia tomo II_imprenta_021019.indb 7 02/10/2019 01:36:33 p.m.
Estrategias para la salvaguardia: de lo institucional a lo comunitario
en las Listas representativas de la Unesco
Ixel Hernández León
Federico Gerardo Zúñiga Bravo 89
SEGUNDA PARTE
EFECTOS DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL EN CONTEXTOS LOCALES
Entre el dicho y el hecho. Experiencias de salvaguardia
en torno a las expresiones musicales y dancísticas mexicanas
declaradas Patrimonio de la Humanidad
Amparo Sevilla
Clara Macías Sánchez 109
Inventario Nacional de Referencias Culturales del Maracatu-Nação:
entre desafíos, aciertos y tensiones
Anna Beatriz Zanine Koslinski 127
Procesos de patrimonialización y salvaguarda
del patrimonio cultural inmaterial de México:
la Ceremonia Ritual de Voladores, Papantla, Veracruz
Montserrat Patricia Rebollo Cruz 143
Gubernamentalidad y regímenes patrimoniales:
conceptos para la patrimonialización neoliberal de la maroma mixteca
Julián Antonio Carrillo 157
TERCERA PARTE
TENSIONES DE LA SALVAGUARDIA
Empatía, ética y dialogía en la investigación
del patrimonio cultural inmaterial
Hilario Topete Lara 181
Experiencias de salvaguardia tomo II_imprenta_021019.indb 8 02/10/2019 01:36:34 p.m.
El Brinco del Chinelo,
¿patrimonio cultural inmaterial de los pueblos de Morelos?
Armando Josué López Benítez 195
La experiencia de salvaguarda del son jarocho
y la idea de autenticidad
Francisco Javier Saucedo Jonapá 217
Apuntes para el estudio de las patrimonializaciones
Cristina Amescua-Chávez 233
Epílogo
Cultura, patrimonio cultural inmaterial y reconfiguración
Lourdes Arizpe 247
Los autores 253

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 266

ISBN: 9786073022866

Edición: 1

Opciones de compra