Exclusión laboral y pobreza en México, 2020
  Como citar esta publicación

Exclusión laboral y pobreza en México, 2020

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073084918
$550.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta investigación se centra en el estudio de la exclusión laboral y su relación con la pobreza. Mediante el uso de técnicas de análisis factorial y modelos de regresión logísticos, ofrece evidencia empírica que muestra la magnitud en la que diferentes categorías de exclusión laboral inciden sobre la pobreza en México e identifica el perfil de las personas con mayor riesgo de caer en esta situación, según el tipo de exclusión laboral que enfrentan y algunas características particulares de carácter individual. Entre los excluidos, las personas con empleo productivo de mala calidad y un nivel de subsistencia severo tienen la probabilidad más alta de encontrarse en situación de pobreza, incluso por encima de las personas sin empleo (desempleados e inactivos involuntarios), a pesar de que tener un empleo debería contribuir a tener ingresos suficientes para acceder a la canasta básica y facilitar el ejercicio de los derechos sociales incluidos en la Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza en México (MMMPM).
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 11
1. ANTECEDENTES SOBRE LA MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA 21
2. VARIABLES, CATEGORÍAS DE ANÁLISIS, CONSIDERACIONES SOBRE EL ALCANCE E INTERPRETABILIDAD DE LOS RESULTADOS Y DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN 65
3. IMPACTO DE LA EXCLUSION LABORAL 89
CONCLUSIONES 115
BIBLIOGRAFÍA 119
ANEXOS 129
SEMBLANZA 137

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 14 X 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 140

ISBN: 9786073084918

Edición: 1

Opciones de compra