Estudios Políticos, núm. 46, enero-abril, 2019
  Como citar esta publicación

Estudios Políticos, núm. 46, enero-abril, 2019

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 6560000001826
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
El primer número de 2019 de la Revista Estudios Políticos inicia con el artículo titulado Hans-Georg Gadamer: la historicidad de la comprensión de la historia, del Doctor Julio Amador Bech, en el cual -a partir de varios de los escritos del autor que da origen a este artículo- se afirma que una de sus aportaciones más significativas a la filosofía fue el hecho de recordarles a los racionalistas, cientificistas y epistemólogos radicales, que en el proceder de las ciencias se da primero la construcción del dato científico. Una vez que éste ha sido construido por medio de un procedimiento metodológico correcto, el dato debe ser interpretado y, de hecho, ha sido y puede ser interpretado de muy distintas maneras, dependiendo del horizonte de pensamiento de quien interpreta. La interpretación del mismo implica, necesariamente, un problema hermenéutico, aun desde la misma perspectiva de la lógica propia y del lenguaje particular de cada ciencia.
Presentación 7
ARTÍCULOS
Hans-Georg Gadamer: la historicidad de la comprensión de la historia Hans-Georg Gadamer: Historicity of the comprehension of history
Julio Amador Bech 13
Realineamiento electoral en los comicios estatales en México, 2018. La emergencia contundente de un partido
Electoral realignment in state elections in Mexico, 2018.
The forceful emergence of a party
María Marcela Bravo Ahuja Ruiz 41
Representación política de las mujeres en los Congresos subnacionales en México. Un modelo de evaluación
Political representation of women in Mexican sub national legislatures. An evaluation model
Erika García Méndez 73
Gabinetes y tipos de experiencia. El caso de las Jefaturas
de Gobierno del Distrito Federal/Gobierno de la Ciudad de México (1997-2018)
Cabinets and types of experience. The case of the heads
of govemment of the Federal District/Government of Mexico
City (1997-2018)
Alberto Espejel Espinoza y Juan Pablo Navarrete Vela 99
Entendiendo la interdisciplinariedad como factor clave en la enseñanza y práctica del Gobierno Electrónico
Understanding interdisciplinarity as a key factor in the teaching and practice of e-government
Christian Cruz Meléndez 125
El ejercicio del derecho a la información en casos de violaciones
graves a los derechos humanos: Ayotzinapa, Tlatlaya y Apatzingán.
The exercise of the right to information in cases of serious violations
of human rights: Ayotzinapa, Tlatlaya and Apatzingán
Emiliano Del Carmen López 151
Evaluación de la política de transparencia en el Municipio
de San Pedro Garza García en el Estado de Nuevo León en México,
2015-2017
Evaluation of the transparency policy in the Municipality of San Pedro Garza García in the State of Nuevo León in Mexico,
2015-2017
Rina Marissa Aguilera Hintelholher 187
La construcción de la independencia y del poder de la Suprema Corte de Justicia. Explicando la Reforma Judicial de 1994.
The build of independence and power of the Supreme Court of Justice in Mexico. Explaining the 1994 Judicial Reform
Josafat Cortez Salinas/Grisel Salazar Rebolledo 213
RESEÑAS
Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, Populismos, Madrid, Alianza Editorial, 2017
Héctor Zamitiz Gamboa 235
Normas para Presentar Artículos 239

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 1.3

Acabado: revista

Año de publicación: 2019

Páginas: 248

ISBN: 6560000001826

Edición: 1

Opciones de compra