Estudios del discurso en México. Nuevas prácticas, nuevos enfoques
  Como citar esta publicación

Estudios del discurso en México. Nuevas prácticas, nuevos enfoques

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070296505
$380.00
Debes seleccionar al menos un formato
En el enfoque interdisciplinario que caracteriza esta obra, el concepto discurso ocupa un lugar relevante, toda vez que más disciplinas se ocupan de analizar el lenguaje puesto en acto, en sus muy diversas manifestaciones: verbal, no verbal, gráfico o semiótico. De este modo los discursos, como evidencias materiales, son una herramienta poderosa para comprender temas como el poder, la resistencia, identidad, percepción, representaciones sociales, memoria social, ideología, opinión pública o interculturalidad. Prueba irrecusable de esto es la heterogeneidad en las problemáticas abordadas en el libro, dividido en seis apartados: Discurso, poder y resistencia; Discurso, interculturalidad y educación; Discurso y violencia en México; Discurso e ideología política; Discurso de los medios de comunicación y Discurso de las redes sociales. Cada una de las contribuciones que los conforman permiten advertir, por un lado, las temáticas de las cuales se ocupan las ciencias sociales en la actualidad y, por el otro, cómo una mirada múltiple a los discursos se convierte en una eficaz estrategia teórico-metodológica para el acercamiento a temas emergentes en la agenda cultural, educativa, política y mediática, o como resultado del advenimiento y aplicación de nuevas tecnologías.
ÍNDICE
Introducción
Laura Hernández Ruiz y Eva Salgado Andrade 11
Discurso, poder y resistencia
Lógica natural y argumentación emocional y kisceral: ejemplos en discursos sobre brujería en el sureste de Coahuila
Gabriel Ignacio Verduzco Argüelles
y María Eugenia Flores Treviño 25
Dominación y resistencia a través del discurso en la entrevista clínica. Modelo del doble espejo
Jaime De Las Heras Salord y ma. Josefa Moreno Martínez 43
La imagen social, Lotman y las "genealogías" de Glantz
Manuel Santiago Herrera Martínez 57
Discurso, interculturalidad y educación
La escritura glífica del náhuatl: la metasemiótica en la educación intercultural
Alfredo Tenoch Cid Jurado 75
¿Quién habla? Diferencias filosóficas interculturales
Pedro Reygadas Robles Gil 95
Discurso educativo neoliberal en la educación intercultural universitaria
Alejandro Gutiérrez Espinosa 115
Cambios sociales y construcción de discursividades. Una mirada desde el escenario educativo
Ofelia Piedad Cruz Pineda 133
Ser profesor en el discurso normalista estudiantil. Tensiones, incertidumbre e ideología
Lariza Elvira Aguilera Ramírez 151
Discurso y violencia en México
Análisis del discurso de la violencia universitaria: el caso de la UACM
Graciela Sánchez Guevara e Irene Sánchez Guevara 173
El prestigio, rasgo identitario en las prácticas discursivas de las masculinidades violentas en jóvenes infractores de Ciudad Juárez. Apuntes teóricos
Michel Ferradas Márquez 193
Discurso sexista en la publicidad de juguetes en Ciudad Juárez (2014), como refrendo de las múltiples formas de violencia
Adriana Rodríguez Escobar y Gloria Olivia Rodríguez Garay 209
Prácticas discursivas frente a la crisis de seguridad en Tamaulipas: nuevos usos léxicos
Lucía Calderón Santos 223
La violencia en la agenda informativa en los primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto. Tres casos en la prensa nacional
Blanca Estela Pérez, Araceli Pérez y Héctor Ángel Unzueta 237
Discurso e ideología política
Análisis político de discurso y psicoanálisis: interdisciplina y estrategias conceptuales
Silvia Fuentes Amaya 255
Representación socio-discursiva, imagen, ideología y poder: ¿cuáles rasgos de personalidad debería poseer un gobernador?
José María Infante Bonfiglio y María Eugenia Flores Treviño 275
Imaginarios, género y poder en una entrevista telefónica: la alcaldesa de la ciudad entrega las llaves a Cristo
María Eugenia Pudres Treviño y Olga Nelly Estrada Esparza 293
Felipe Calderón: estrategias discursivas en el proceso ideológico como legitimación del poder presidencial
Ernesto de los Santos Domínguez 313
Modelos discursivos en el análisis de la política pública: aproximaciones a la política pública eólica en México
Noé Hernández Cortez 329

Especificaciones por formato:

Medidas: 24 x 18.5 x 3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 484

ISBN: 9786070296505

Edición: 1

Opciones de compra