Estudios de cultura otopame, 10
  Como citar esta publicación

Estudios de cultura otopame, 10

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070284991
$240.00
Debes seleccionar al menos un formato
El décimo número de Estudios de Cultura Otopame reúne siete interesantes trabajos que presentan un horizonte de reflexión en torno a tres campos de conocimiento: el primero, la historia regional y la conformación de enclaves sociopolíticos indígenas y su influencia en la conformación de procesos socioculturales estructurados por políticas de Estado cuya vocación ha sido atender el viejo tema —aún no resuelto— que representan los pueblos indios en México. El segundo aborda la cosmovisión indígena y las prácticas sociales relativas a los conceptos de reciprocidad hacia los "antiguas", deidades primordiales que otorgan los "mantenimientos" para asegurar la sobrevivencia de los pueblos indígenas de filiación otopame. Y finalmente el tercero, en donde se despliega una diversidad temática sobre aspectos sociolingüísticos del mazahua, hñahñú y pame, lenguas de la familia otopame.
ÍNDICE
Presentación 9
Indio, campesino y migrante. Los proyectos históricos en la construcción del valle del Mezquita' como región
Raúl H. Contreras Román 13
Usos, límites y flexibilidad de la memoria indígena en Guanajuato
Jorge Uzeta 59
Dar y recibir: comida ceremonial en San Pedro Atlapulco,
estado de México
Daniela Peña Salinas 73
Purismo hñáhñu. Entre la resistencia y el desplazamiento lingüístico
Itzel Vargas García 99
La enseñanza del hñühñu como segunda lengua
Adriana Roque Corona 115
Las construcciones impersonales en mazahua
Armando Mora Bustos 135
Pronombres personales clíticos en parre
Bernhard Hurch 155
Nota a propósito de la autopista Silao-San Miguel de Allende
en Guanajuato
Jorge Uzeta 189

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 192

ISBN: 9786070284991

Edición: 1

Opciones de compra