Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 55, enero-junio, 2018
  Como citar esta publicación

Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 55, enero-junio, 2018

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 6560000001886
$320.00
Debes seleccionar al menos un formato
El estudio de la lengua como una vía para explorar el pensamiento y la cultura de los hombres y mujeres del pasado es el espíritu que hermana a varios de los trabajos que componen el volumen 55 de Estudios de Cultura Náhuatl. En este número se analiza la polisemia de la palabra náhuatl xihuitl que a la vez se refiere a hierba, año y color turquesa, conceptos íntimamente relacionados para los aztecas; se estudian lingüísticamente tres testamentos coloniales así como el primer tratado de teoría de la traducción en náhuatl de Manuel Pérez, escrito en 1723. Thomas Grigsby compara datos etnográficos sobre el cultivo y las prácticas rituales en torno a la calabaza chompola en Tepoztlán con las cuentas de Venus en dos códices mayas. En la sección Estudios Clásicos Pablo González Casanova describe al mexicano de Teotihuacán, se presentan traducciones de fragmentos del códice florentino y se reseñan los libros Erótica náhuatl de Miguel León Portilla y el Libro de los ritos de Diego Durán.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 2

Acabado: revista

Año de publicación: 2018

Páginas: 320

ISBN: 6560000001886

Edición: 1

Opciones de compra