Estudios arqueométricos del centro de barrio de teopancazco en Teotihuacan
  Como citar esta publicación

Estudios arqueométricos del centro de barrio de teopancazco en Teotihuacan

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070236051
$420.00
Debes seleccionar al menos un formato
El proyecto "Teotihuacan: elite y gobierno. Excavaciones en Xalla y Teopancazco", dirigido por Linda R. Manzanilla., tuvo como objetivos el conocimiento de las actividades y forma de vida de las elites de Teotihuacan, tanto aquellas que estaban a la cabeza del Estado teotihuacano como las de nivel intermedio, que regían y administraban los centros de barrio. Este libro está dedicado a estas últimas.
Durante trece temporadas de campo en Teopancazco (1997-2005) se expusieron diversos sectores funcionales de este centro de barrio, que, además, pertenecieron a los diversos momentos de la cultura teotihuacana, desde 150 hasta 650 d.C, Sirve este sitio como un ejemplo claro de articulación multiétnica, con fuertes vínculos con el océano (la costa del Golfo) y con los diversos sitios dispuestos en el corredor hacia Veracruz.
Dado el carácter multiétnico, corporativo y excepcional de la ciudad de Teotihuacan, amén de no contar con textos que nos hablen de cómo funcionaba la gran ciudad, se ha adoptado desde el comienzo una perspectiva interdisciplinaria de investigación para fundamentar científicamente el análisis de las actividades desarrolladas en el centro de barrio de Teopancazco, su desarrollo en espacio y tiempo, así como la procedencia foránea de individuos, fauna, materias primas y productos; es decir, se ha buscado reconstruir y darle vida a una unidad social multiétnica de la gran urbe. La arqueometría, en sus distintas ramas, ha permitido esta labor.

Especificaciones por formato:

Medidas: 27x19x2.2

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 559

ISBN: 9786070236051

Edición: 1

Opciones de compra