Estudio sedimentológico del depósito de flujo de bloques y ceniza del 17 de julio de 1999 en el volcán de Colima
  Como citar esta publicación

Estudio sedimentológico del depósito de flujo de bloques y ceniza del 17 de julio de 1999 en el volcán de Colima

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703250080
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
.. .el volcán de Colima es único en México, y entre los pocos en el mundo que produce flujos piroclásticos de bloques y ceniza (FBC) a un ritmo muy elevado; por esta razón, se considera un . laboratorio natural único en su género. Los flujos de bloques y ceniza, también denominados en el pasado, Nuées Ardentes (nubes ardientes), son unos de los fenómenos volcánicos con menor tamaño pero con un gran potencial destructivo. Un flujo de este tipo aniquiló en unos instantes a la población de Sto Pierre en la isla Martinica-el S de Mayo 1902, cobrando 29.000 vidas. A pesar de su peligrosidad, los flujos piroclásticos de bloques y ceniza han sido poco estudiados en el pasado. Sólo en la década de los 90s y debido a la producción persistente de FBC en varios volcanes (Volcán de Colima, Soufriere Hills y Unzen), han empezado a proliferar estudios sobre esta clase de flujos piroclásticos. Sin embargo, son raros hasta la fecha, los estudios sedimentológicos de detalle. Este trabajo, a partir de un estudio textural detallado y cuantitativo, proporciona datos inéditos que permiten inferir sobre la reología del flujo piroclástico estudiado y a afinar modelos precedentemente propuestos por los flujos de bloques y ceniza".

Especificaciones por formato:

Medidas: 27.5x21x0.5

Acabado:

Año de publicación: 2007

Páginas:

ISBN: 9789703250080

Edición: 1

Opciones de compra