Estudiantes exitosos de Ciencia Política y Administración Pública; resultados del estudio de dos generaciones en la FCPYS de la UNAM
  Como citar esta publicación

Estudiantes exitosos de Ciencia Política y Administración Pública; resultados del estudio de dos generaciones en la FCPYS de la UNAM

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070291913
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los procesos evaluatorios ponen de relieve diversas perspectivas y el acento se imprime en los costos, los logros y la calidad implicados en los procesos, las acciones, las estrategias y los medios educativos y su relación con el ingreso-egreso, así como la actualización y las credenciales educativas de la planta docente, entre otras. En esta oportunidad, los autores parten de la idea de que, en el estudio del éxito, de quienes así se catalogan, es posible encontrar la clave para identificar las prácticas que la institución ha de reproducir. Entre
todas las preguntas que pueden plantearse para alcanzar una meta académica concentrada en los logros, a partir de una formación escolar de rigor académico y con compromiso docente, se encuentran: ¿qué factores inciden para que los estudiantes alcancen la meta?, ¿cómo potenciar lo que académicamente se ofrece para obtener mejores y mayores resultados?, ¿cómo erradicar los obstáculos de un Plan de estudios que impiden el cumplimiento de los objetivos académicos?
PRESENTACIÓN 9
LA EVALUACIÓN INCLUYENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR:
EL CASO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, UNAM 17
Alejandro Méndez Rodríguez, Hilda Caballero Aguilar y Lourdes Zariñana
Tensiones de la educación pública en ciencias sociales:
entre el modelo "neoliberal" y el compromiso social 17
Nuevo paradigma de evaluación colaborativa y compromiso
social en el marco del modelo Big data 26
A manera de conclusión 29
Bibliografía 30
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Y EL EJERCICIO DEL PODER HEGEMÓNICO 33
Blanca Audirac Velázquez
Evaluación educativa desde inicios de 1900 33
¿Qué es la evaluación educativa? 34
Características a considerar 35
La evaluación ¿es una necesidad? 36
Educación Superior a evaluación 36
Reforma educativa implementada por el gobierno de Enrique Peña Nieto . 41
Reflexión 48
Referencias 50
DETERMINANTES DEL ÉXITO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE CIENCIA POLÍTICA
Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA FCPYS DE LA UNAM 53
Silvia Gpe. Cabrera Nieto y Erick Isaías González Vázquez
Determinantes de éxito en educación superior 55
El entorno social, la escolaridad y las condiciones personales 56
I Descripción de la población 57
II Aproximaciones teóricas 69
III Instrumentos de acercamiento 90
IV El instrumento PISA y la información que arroja 109
V Apunte Final 116
BIBLIOGRAFÍA 119
ANEXOS 122
GLOSARIO 144

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 148

ISBN: 9786070291913

Edición: 1

Opciones de compra