Estilo y región en el arte mesoamericano
  Como citar esta publicación

Estilo y región en el arte mesoamericano

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070296116
$480.00
Debes seleccionar al menos un formato
El estudio de los estilos en el arte prehispánico se encuentra aún en una fase inicial. Todavía son pocos los trabajos que se proponen la definición formal rigurosa de los estilos y menos aún los que buscan comprender sus fundamentos culturales, sus bases ideológicas, su dinámica interna y sus interrelaciones. Tales son algunos de los problemas y enfoques que los textos incluidos en este volumen intentan abordar. Además de ser contribuciones para profundizar en la discusión sobre los estilos del México antiguo, los capítulos de este libro se fijaron el objetivo común de proporcionar herramientas de trabajo para los estudiantes de nuestro arte indígena. La obra está pensada para apoyar la docencia universitaria de todos los niveles, y esperamos que la brevedad y el tratamiento sintético favorezcan este uso.
Índice
Nota introductoria
1. El arte mesoamericano y el estudio de sus estilos
Pablo Escalante Gonzalbo
2. El estilo Izapa. Una revisión
Ana Somohano Eres
3. Las tradiciones del Centro de Veracruz en el periodo Clásico
Annick Daneels
4. El estilo zapoteco en figurillas y silbatos de cerámica del Clásico
Gonzalo Sánchez Santiago
José Leonardo López Zárate
5. El estilo como expresión cultural: un acercamiento comparativo a la muralística teotihuacana y la moche María Elena Ruiz Gallut
6. Estilo e influencias en el sitio Teteles de Santo Nombre, Puebla
Ivonne A. Pérez Alcántara
7. Cacaxtla, estilo personal y estilo regional
Claudia Brittenham
8. El arte rupestre de la tradición Chalchihuites. Preguntas y desafíos para su clasificación
Marie-Areti Hers
9. El estilo Ameca-Etzatlán del arte de la cultura de las tumbas de tiro
Verónica Hernández Díaz
10. El estilo del arte cerámico Chupícuaro
Verónica Hernández Díaz
11. El estilo pictórico Loma Alta, antiguo arte de Michoacán
Patricia Carot
12. Variedades estilísticas de la tradición Mixteca-Puebla
María Isabel Alvarez Icaza Longoria
13. El significado de la variación estilística en los códices mixtecos
Saeko Yanagisawa
14. El estilo de la cerámica polícroma de Cholula y el origen del Códice Borgia
Ofelia Márquez Huitzil
15. El color en los códices del llamado Grupo Borgia. Diferencias y convergencias
Elodie Dupey García
María Isabel Álvarez Icaza Longoria
16. El estilo cromático de la tradición Mixteca-Puebla en el Altiplano Central
Aban Flores Morán
17. Arte rupestre del sur del Istmo de Tehuantepec, ¿una variante regional del estilo Mixteca-Puebla?
Fernando Berrojalbiz
18. Los objetos lapidarios de "estilo mixteco" en el Templo Mayor de Tenochtitlan. Sus características tecnológicas
Emiliano Ricardo Melgar Tísoc
Reyna Beatriz Solís Ciriaco
19. El estilo y los usos de la pintura geográfico-paisajista indígena del siglo XVI
Ana Pulido Rull
20. Historia y estilo de dos tzompantli
Emilie Carreón Blaine
" Siglas y abreviaturas
" Bibliografía
" Lista de figuras
" Figuras a color

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 2.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 444

ISBN: 9786070296116

Edición: 1

Opciones de compra