Espacios del consumo y del comercio en la ciudad contemporánea
  Como citar esta publicación

Espacios del consumo y del comercio en la ciudad contemporánea

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070291302
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
El consumo y el comercio han sido elementos clave en el origen histórico y el ascenso contemporáneo de las ciudades. Plazas, calles comerciales, pasajes y galerías, tiendas, almacenes, ferias, mercados públicos, shoppings malls, corredores comerciales y distritos de negocios, entre otros, representan elementos inherentes a la edificación y funcionalidad de la ciudad, al tiempo que dan cuenta cómo los lugares y espacios se recrean a los largo del tiempo según los usos y significados que la sociedad les confiere. Esta obra integra distintas miradas desde las ciudades de México y España para comprender la diversidad de las expresiones actuales del consumo y el comercio como fenómenos constitutivos del espacio urbano. Se abordan aspectos relacionados con la reestructuración espacial de la ciudad bajo las dinámicas entre centro y periferia; las lógicas diferenciadas entre agentes corporativos y tradicionales del comercio minorista; el efecto de la globalización en los medios y las formas de consumo; entre otros. Los trabajos revelan los procesos contrapuestos que desde el consumo y el comercio toman lugar en la ciudad a partir del conflicto de sentido que implica el uso diferenciado, la apropiación desigual y la disputa del espacio por parte de diferentes actores
Introducción 9
1. El centro de la ciudad postgentrificada en la sociedad de Los consumidores
Caries Carreras Verdaguer 17
2. Consumo y gentrificación en la Ciudad de México
Patricia E. Olivera Martínez 35
3. Los centros comerciales en la Ciudad de México: difusión espacial y efectos en la reestructuración urbana
José Gasca Zamora 57
4. La perspectiva histórica en el estudio de los espacios económicos urbanos contemporáneos
Eduard Montesinos Ciuró 95
5. Gentrificación y consumo: una aproximación a través del comercio en el barrio del Raval de Barcelona
Sergi Martínez-Rigol 111
6. Gentrificación y consumo: el papel de los mercados municipales
Lluís Frago Clols 137
7. Espacios de consumo y consumo de espacios. Nuevos enclaves de ocio nocturno en el centro de la Ciudad de México
Ibón Díaz Parra y Luis Alberto Salinas Arreortua 157
8. Patrones espaciales del consumo nocturno: el caso de la música popular alternativa en la Ciudad de México
Alejandro Mercado Celis 175
9. Reestructuración urbana y configuración policéntrica en América Latina. El caso de la ciudad de Toluca
Guadalupe Hoyos Castillo 197
10. El consumo global a partir de un estudio para el caso de la población joven en la Zona Metropolitana de Toluca desde el enfoque de la geografía
Rodrigo Huitrón Rodríguez y Alejandro Izquierdo Peralta 217
11. Abasto electrónico de alimentos: antecedentes y posibilidades de desarrollo en México
Felipe Torres Torres 243
12. Producción y consumo de alimentos orgánicos. Contexto de la distribución de los mercados y tianguis de productos orgánicos en México
Luz Vanessa Pérez Tapia 263
13. Un plantón y un espía en el Zócalo de la Ciudad de México: un diálogo entre la elocuencia, el consumo y el paisaje urbano
Claudia Villegas Delgado 283
14. Rupturas urbanas: el espacio de los movimientos sociales en la ciudad contemporánea. El caso del 15-M en España
Alejandro Morcuende González

Especificaciones por formato:

Medidas: 26 x 19 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 322

ISBN: 9786070291302

Edición: 1

Opciones de compra