Espacios de producción de conocimientos geográficos y naturalistas de México, siglos XVIII al XX
  Como citar esta publicación

Espacios de producción de conocimientos geográficos y naturalistas de México, siglos XVIII al XX

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9786073085571
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
Espacios de producción de conocimientos geográficos y naturalistas de México, siglos XVIII al XX presenta ocho capítulos que abordan la práctica científica de geógrafos, naturalistas, ingenieros y profesoras normalistas en el marco de diversas instancias académicas, ya fueran agrupaciones, escuelas de instrucción profesional, dependencias gubernamentales, observatorios y gabinetes naturalistas que se conjugaron con las iniciativas de la esfera pública a través de la prensa de amplio público. En cada capítulo, el autor o autora examina una serie de fuentes históricas novedosas para la historiografía de la ciencia mexicana, por ejemplo, las revistas educativas y agrícolas, los periódicos políticos y la correspondencia entre los hacendados.
Índice
Agradecimientos
Introducción
Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez y Luz Fernanda Azuela Bernal
Capítulo 1. Piedras rodantes. Tránsito, circulación y conformación de
colecciones mineralógicas en Nueva España (1752-1792)
María Eugenia Constantino Ortiz
Capítulo 2. Educación y ciencia en El Monitor Republicano (1846-1896)
Consuelo Cuevas-Cardona
Capítulo 3. Ciencia y política en el origen y desarrollo de la Sociedad
Michoacana de Geografía y Estadística (1851-1912)
José Alfredo Uribe Salas y Paulina Sánchez Pineda
Capítulo 4. Labradores meteorologistas. Meteorología agrícola en las
revistas agrícolas de la Ciudad de México (1866-1899)
Luis Alejandro Díaz Ruvalcaba
Capítulo 5. “De costumbres y observaciones originales”. Las discusiones
en torno a la ornitología mexicana a través de La Naturaleza (1870-1903)
Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez
Capítulo 6. El Observatorio Meteorológico de la Escuela Normal para
Profesoras del Distrito Federal (1895-1902)
Atzayácatl Nájera Flores y Luz Fernanda Azuela Bernal
Capítulo 7. Lógicas que se (des)encuentran: acciones para el
aprovechamiento de los recursos naturales de la zona de Zapotlán (Jalisco,
1888-1919)
Rebeca Vanesa García Corzo
Capítulo 8. La modernidad científica en México. El Observatorio
Astronómico Nacional en la administración de Felipe Valle (1900-1910) Ángel Mireles Estrada
Fuentes
Notas al Pie
Aviso legal

Especificaciones por formato:

Año de publicación: 2023

ISBN: 9786073085571

Edición: 1

Opciones de compra