Ernesto de la Torre Villar, 1917-2009 Textos imprescindibles
  Como citar esta publicación

Ernesto de la Torre Villar, 1917-2009 Textos imprescindibles

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070295003
$980.00
Debes seleccionar al menos un formato
Como un tributo al doctor Ernesto de la Torre Villa, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y en homenaje a los cien años de su nacimiento se publica esta obra. La intención es poner al alcance de las jóvenes generaciones una muestra del legado de su obra, destacando los que fueron los ejes de su producción académica, ya que incursionó en una extensa gama de temas y aprovechó múltiples géneros. Aunque amplios y diversos sus textos, se compila un reducido grupo de ellos que remiten a los temas más representativos de su obra, sin dejar de incluir algunos que evidencian su insaciable curiosidad por los más diversos asuntos y su gran sensibilidad para acercarse a cuestiones que no parecieran tan cercanas a sus aficiones. Es un conjunto atractivo y diverso que retrata académicamente a Ernesto de la Torre Villar, así como los temas que más le apasionaron, además de que deja constancia de su sabiduría y de su tenacidad en el trabajo.
Introducción, Ana Carolina Ibarra
HISTORIADOR DE LA INDEPENDENCIA
EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO Y SU ORIGEN
Los precedentes constitucionales
Los Sentimientos de la Nación
Las fuentes legales y doctrinarias
Fray Vicente de Santa María y fray Vicente de Santa María
Fray Vicente José de Santa María y Martínez
Fray Vicente de Santa María
Apéndices
LA GÉNESIS DEL PODER JUDICIAL EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE
El Supremo Tribunal de Justicia. Su fundamentación
Instalación del Supremo Tribunal
La Junta Subalterna Gubernativa Provisional
La Junta de Jaujilla
EL CLERO Y LA INDEPENDENCIA MEXICANA. REFLEXIONES PARA SU ESTUDIO
DOS PROYECTOS PARA LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
James Workman y Aaron Burr
El proyecto del juez James Workman acerca de la independencia de América
Aaron Burr y la independencia de América
HIDALGO Y FLEURY
HISTORIADOR DE LA CULTURA CATÓLICA DE LA ÉPOCA VIRREINAL
DON JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA, PENSADOR POLÍTICO
Proemio
Análisis de la obra
ESTUDIO PRELIMINAR A LA BIBLIOTHECA MEXICANA
Juan José de Eguiara y Eguren
Eguiara y Eguren, orador sagrado
Eguiara, teólogo novohispano
Peninsulares malquerientes. Cristóbal Suárez de Figueroa
Los antecedentes de la disputa americana
Antonio de León Pinelo y la primera bibliografía de América
Los precursores españoles. Nicolás Antonio y sus bibliothecas
La Bibliotheca mexicana de Eguiara. Origen, contenido y valor
Las bibliotecas de Eguiara y Beristáin. Valor y diferencias
Antecedentes de la Réplica de Eguiara. Juicios críticos sobre la Bibliotheca. Prosecución de la disputa
La imprenta de la Bibliotheca mexicana
A manera de epílogo
LOS PARECERES DE DON JUAN DE PADILLA Y DIEGO DE LEÓN PINELO ACERCA DE LA ENSEÑANZA Y BUEN TRATAMIENTO DE LOS INDIOS
Introducción
Visión de la época
La familia León Pinelo
Sus tareas literarias
El parecer acerca del buen tratamiento de los indios
ASPECTOS SOCIALES DE LOS INSTRUMENTOS DE PASTORAL CRISTIANA EN NUEVA ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LOS IMPRESOS MEXICANOS DEL SIGLO XVI (LOS INCUNABLES)
HISTORIADOR DE LA REPÚBLICA, LA INTERVENCIÓN Y EL LIBERALISMO
LA VISIÓN DE MÉXICO Y LOS MEXICANOS EN LOS INTERVENCIONISTAS
LA POLÍTICA AMERICANA DURANTE LA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO. NOTAS PARA SU ESTUDIO
EL TRIUNFO DE LA REPÚBLICA LIBERAL 1857-1860
Estudio preliminar
Preludio
El desarrollo político
Combate ideológico
La lucha armada
CURIOSIDADES Y MISCELÁNEA
NOTAS PARA LA HISTORIA DEL TRABAJO Y DE LAS COMUNICACIONES EN MÉXICO
La Compañía de Tranvías y las luchas obreras, 1900-1945
La situación general
Los problemas de los trabajadores tranviarios
Los primeros conflictos
Los obreros y la devolución de sus bienes a la compañía
El derramamiento de sangre
Creación de la Alianza de Tranviarios
Obtención de nuevas prestaciones
Nueva lucha, nueva división
Reducciones y ventajas a partir de 1937
Las luchas de los años 1942 y 1943
El conflicto de 1945
LAS LEYES DE DESCUBRIMIENTO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
Advertencia
Relaciones entre los descubridores y las autoridades de España e Indias
Organización interna de la expedición: la hueste
La actividad de la hueste
El derecho premial
Conclusiones

Especificaciones por formato:

Medidas: 24 x 17 x 6

Acabado: Pasta dura

Año de publicación: 2017

Páginas: 892

ISBN: 9786070295003

Edición: 1

Opciones de compra