Entre visualidades y contravisualidades: reflexiones desde ópticas diversas
  Como citar esta publicación

Entre visualidades y contravisualidades: reflexiones desde ópticas diversas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073097727
$408.00
Debes seleccionar al menos un formato
Entre visualidades y contravisualidades. Reflexiones desde ópticas diversas, reúne siete trabajos académicos de integrantes del Seminario Permanente de Estudios Visuales (SECUV) del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, quienes, partiendo del concepto teórico del "derecho a mirar" de Nicholas Mirzoeff abordan distintas temáticas en torno a lo visible y la visualidad y cómo, en ocasiones, aquello que es perceptible se pretende ocultar de la mirada misma, al partir de un poder que clasifica y censura. El libro analiza la forma de mirar y el derecho a esas miradas en el contexto de la pandemia por COVID-19 que mantuvo en jaque al mundo entero. Este análisis parte de la forma en que miramos -y no miramos - por ejemplo, a los trabajadores de limpieza a quienes usualmente se les escamotea de la mirada, a un ejidatario de Coahuila que utiliza Facebook para crear una sencilla contravisualidad en beneficio de su comunidad, a la ciudad vacía en medio de una emergencia sanitaria, a un colectivo de jóvenes discriminados por las formas en que se les visualiza cuando se divierten, a esos organismos microscópicos que originan nuestras enfermedades y a los cuales hasta hace poco fue imposible visibilizar, a una exposición fotográfica que se queda corta al tratar de exponer el alcance la destrucción natural en la era del Antropoceno y a los recuerdos de tiempos pasados de ciertos habitantes de un lago tan azotado por la acción del hombre como es el lago de Cuitzeo. Este libro es una invitación a mirar, mirarnos, mirar al otro y ser capaz de cuestionar lo que miramos y no miramos.
ÍNDICE Prólogo
Ana Bugnone 9
l. POLÍTICAS DE LA IMAGEN
Fuera de campo en tiempos normales y aciagos. Notas sobre la desigualdad laboral
Carlos Flores 17
11. NARRATIVAS VISUALES HEGEMÓNICAS
Los procesos de la medicalización: el caso de la microscopía (siglos XIX-X)<)
Mauricio Sánchez Menchero 35
América Latina en El paraíso frági,l, un análisis desde la visualidad del Antropoceno
Elke Koppen 61
La ciudad vacía y la cultura visual pandémica. Análisis desde el enfoque de la desigualdad socioespacial
Ana Paula Montes Ruiz 83
111. PRÁCTICAS DE CONTRAVISUALIDAD
Tejer contravisualidades desde el Lago de Cuitze o Jorge Albarrán Díaz 107
Organizarse para resistir. Producción audiovisual situada en los cruces entre contravisualidades, tecnologías y vida cotidiana
Esaú S. Bravo Luis y Adriana M. Moreno Acosta 129
Índice de autores I73
Índice geográfico I 77

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 180

ISBN: 9786073097727

Edición: 1

Opciones de compra