Enemigos íntimos. Terratenientes, poder y violencia en Chiapas
  Como citar esta publicación

Enemigos íntimos. Terratenientes, poder y violencia en Chiapas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070274732
$260.00
El libro toma la perspectiva de la elite terrateniente como punto de partida para analizar los conflictos agrarios y sociales de Chiapas durante el siglo XX. Su reconstrucción del procesos post 1994, cuando los dueños de la tierra en Chilón, ante una nueva ola de violencia en el campo, reaccionaron con resiganación y pasividad, nos permite ver que las movilizaciones indígenas no solo amenazaron la economía ranchera o finquera sino que cuestionaron, en un plano más profundo, los tradicionales conceptos de progreso, masculinidad, etnicidad y sumisión. Aaron Brobow describe aquí en un impactante relato cómo este mundo de los dueños de las tierras, de dominancia y de privilegios raciales, se fue desmoronando hasta deshacerse.
Reconocimientos
I. Reconsideración del caciquismo
1. Introducción
2. Sombras sinceras: etnografía y déspotas comunes
3. Relaciones agrarias, identidades terratenientes: Raza, espacio, poder y economía política
II. Formaciones finqueras en proceso
4. Los hijos del fruto mágico. La producción de una elite terrateniente, 1850-1920
5. El Asesinato de Pedro Chulín
6. Los muertos de Golonchán: ganado, crisis y conflicto, 1962-1994
III El perfil de la resignación
7. Las invasiones de 1994-1998 La agricultura finquera se desintegra
8. Los sueños del desarrollo. La producción del lugar de los terratenientes en el país
9. Geografías del miedo, espacios de la resignación
10. La espiral agraria
Bibliografía Índice analítico

Especificaciones por formato:

Medidas: 22 x 16 x 2.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 336

ISBN: 9786070274732

Edición: 1

Opciones de compra