Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco
  Como citar esta publicación

Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073087896
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
La rebelión cristera fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre 1926 y 1937. Este fenómeno histórico estuvo estrechamente relacionado con la libertad religiosa, la regulación del culto y la limitación de la influencia política de la Iglesia católica. La participación de las mujeres fue crucial y diversa, tanto por aquellas que se involucraron directamente en la guerra, como las que fueron arrastradas colateralmente. Los juicios penales constituyen una pieza clave que permite apreciar el pulso de este proceso, pues la aplicación de la justicia variaba en función de los delitos imputados contra ellas, pero también por la influencia del contexto sociopolítico a la hora de perseguir a las militantes católicas. Este texto se basa en la revisión de archivos judiciales, confidenciales, penitenciarios y eclesiásticos del periodo cristero. Se enfoca en delitos políticos cometidos por mujeres católicas y busca comprender el contexto social y las dinámicas conspirativas que se manifestaron en distintos momentos del conflicto religioso, el cual puede entenderse como una crisis de seguridad nacional, en la que estas mujeres fueron tratadas como potenciales amenazas contra el régimen posrevolucionario y por consecuencia, como enemigas de Estado.
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 9
l
LA GUERRA CRISTERA COMO UN FENÓMENO DE SEGURIDAD NACIONAL 13
II
REBELIÓN, 1927-1929 25
III
SEDICIÓN, 1932-1933 46
IV
CONSPIRACIÓN, 1935-1936 68
V
ESPIONAJE, 1928-1937 83
CONCLUSIONES 102
REFERENCIAS 108

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13 X 0.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 112

ISBN: 9786073087896

Edición: 1

Opciones de compra