El sentido de la disidencia. Indígenas y democracias en Ecuador
  Como citar esta publicación

El sentido de la disidencia. Indígenas y democracias en Ecuador

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070286407
$170.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro se ocupa de un tema de gran relevancia pues aborda la forma de construir política de los indígenas organizados de Ecuador. De ello se desprenden otros temas interrelacionados como son: la democracia vista desde las posiciones de exclusión política y los proyectos de refundación del Estado plurinacional. La experiencia ecuatoriana de movilización indígena ocupa un lugar central en los escenarios de recomposición democrática debido a la capacidad de establecer alianzas con partidos políticos que han facilitado triunfos pero también derrotas. Este es el tema principal de la obra y se resuelve con claridad de exposición, explicación teórica pertinente e impecable narrativa del caso elaborada con fuentes documentales. Asimismo, muestra equilibrio en sus partes empíricas y teóricas. El enfoque y reflexión sobre cómo interpretar las movilizaciones indígenas y sus consecuencias para las democracias resulta original y relevante pues sigue calando hondo en la forma de organización de los indígenas de Ecuador. La reflexión teórica de las formas clásicas de observar la democracia y sus límites para demostrar movilizaciones indígenas es muy sugerente. Es un texto que ofrece amena lectura pues está correctamente escrito y se obtiene la certeza de que ha sido trabajado con gran sensibilidad y conocimiento del tema.
Introducción 9
Presentación 13
Estampa indígena 13
Cambio de signo 22
Región diversa y combativa 25
Un debate conveniente 28
Capítulo 1. El contexto andino 41
Mirada necesaria 41
La tierra y el derecho a poseerla 48
¿Territorio conflictivo? 54
Para cerrar 69
Capítulo 2. Breve crónica de un movimiento social 73
Introducción 73
La organización indígena se consolida 76
El levantamiento del Inti Raymi 90
Un mandato breve 95
El salto al vacío 99
La rebelión de los forajidos 104
Significado de las movilizaciones 118
Capítulo 3. Debates sobre la democracia 133
Ejercicio del poder 133
Escenarios múltiples 143
Enfoques electorales 149
Propuestas de democracia 159
Para cerrar 168
Capítulo 4. La sinuosa senda electoral 173
Democracia y desigualdad 174
De movimiento social a movimiento Pachakutik 177
Análisis cuantitativo y cualitativo de un proceso electoral 181
Para cerrar 194
Capítulo 5. Epílogo ineludible 197
Insistir en la plurinacionalidad 198
Un tema escabroso: las concesiones mineras 212
Despojo anunciado 217
Para cerrar 220
Conclusiones 223
Agradecimientos 231
Bibliografía 233
Índice onomástico 245

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 256

ISBN: 9786070286407

Edición: 1

Opciones de compra