El río Jordán y el acuífero de La Montaña en el conflicto y las negociaciones israelí-árabes
  Como citar esta publicación

El río Jordán y el acuífero de La Montaña en el conflicto y las negociaciones israelí-árabes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9786073000604
$45.00
Es casi un lugar común decir que el Medio Oriente es una región que sufre por falta de agua. Numerosos países ya están sufriendo de marcadas carencias. Algunos analistas han observado que prácticamente todos los estados árabes e Israel ya consumen más de 40 por ciento del agua que disponen. Sus habitantes con frecuencia subsisten con pequeños volúmenes de recursos hídricos renovables por cápita.
Introducción
1. Agua y escasez en el Medio Oriente
2. La creación del problema del agua en la zona: 1919-1956
2.1 Capacidad de absorción y Palestina en partición: 1919: a 1948
2.2 Negociación por el agua a inicios de la Guerra Fría: 1948-1955
3. De cómo invertir el flujo de un río: los choques por el agua en la década de los sesenta y sus consecuencias posteriores
3.1 El acuerdo israelí y el canal árabe
3.2 La guerra de 1978 y el agua
3.3 Conflicto y negociaciones jordano-israelíes por el agua y sus consecuencias
3.4 Conclusiones del apartado
4. Tierra por paz y paz por agua: Las esperanzas del proceso de Madrid
4.1 Negociaciones palestina-israelíes
4.2 Negociaciones jordanos-israelíes
4.3 Negociaciones sirio-israelíes
4.4 Negociaciones libanesas-israelíes
5. El conflicto israelí-árabe entre 2001 y 2004 y el agua
5.1 Conflicto por los territorios palestinos y el agua
5.2 Conflicto israelí-libanés y el agua
5.3 Territorios sirios ocupados y el agua
5.4 Negociaciones sirio-jordanas en torno del agua
Conclusiones
Negociaciones
El conflicto por el agua
Opciones de solución
Referencias
Acerca del autor

Especificaciones por formato:

Año de publicación: 2018

ISBN: 9786073000604

Edición: 1

Opciones de compra