El proceso de Contadora: una mirada crítica
  Como citar esta publicación

El proceso de Contadora: una mirada crítica

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073095174
$195.00
Debes seleccionar al menos un formato
Hacia finales del siglo XX, la búsqueda por concluir con los conflictos armados en Centroamérica se había convertido en un tema apremiante e imposible. Contadora -una organización creada por Colombia, México, Venezuela y Panamá- apareció como una promisoria propuesta de paz que, lejos de alcanzar sus objetivos, evidenció que se trataba de un espejo de agua que dio lugar a un sinfín de indagaciones y análisis históricos incompletos. A raíz de lo anterior, Ricardo Valero presenta un estudio sólido y a profundidad acerca de Contadora que retrata con detalle sus múltiples ángulos: sus orígenes, sus fallas, sus verdaderos intereses, su identificación con el gobierno estadunidense y el trato desigual que recibieron los conflictos que abordó. En otras palabras, esta obra expone de manera directa las complejidades y los desaciertos que otras investigaciones sobre el tema han omitido, y ofrece al lector una mirada completa para comprender el proceso diplomático esencial en la trayectoria política e histórica de Latinoamérica.
ÍNDICE



Agradecimien tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l l
In troducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l 3
I. Los antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
La ruptura de relaciones diplomáticas con el régi- men de Somoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
33
El comunicado franco-mexicano sobre El Salvador . 38
La acció n solidaria del gobierno de México . . . . . . 41
La Secretaría de Asuntos Internacionales del Par-
tido Revolucionario Institucional . . . . . . . . . . . .
43
Los acomodos gubernamentales ante la victoria
sandinista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
El Pacto de San José, base del acercamiento entre
los gobiernos de Vene zuela y México . . . . . . . . . 50
Las nuevas tendencias políticas en Estados Unidos. . 52
Los esq uem as multilaterales para resolver los con-
flictos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El cambio de gobierno en Colombia: la llegada a la 53
presidencia de Belisario Betancur. . . . . . . . . . . . 55
El cam bio de gobierno en México: la llegada a la pre-
sidencia de Miguel de la Madrid Hurtado. . . . . . . . 56
II. El inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
La Declaración de Contadora . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
La organización de los trabajos . . . . . . . . . . . . . . . . 64
La reunión de Cancún . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
La Comisión Kissinger y la invasión de Granada . . . 69
La invasión de Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
La creación del Cadesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
III. Las etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
La búsqued a de la distensión y de un acuerdo marco 95
Normas de ejec ució n d e los objetivos y la forma-
ción de los grupos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 96
La queja de Nicaragua ante la Corte Internacional
de Justicia. 100
El Acta de Contadora para la paz y la cooperación
en Centroamérica 108
IV. Estancamiento y reanimación del proceso 115
La participación de los países de la Co m un ida d Económica Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
El Grupo de Apoyo 118
Las reuniones en Manzanillo entre los represen-
tantes de Estados Unidos y de Nicaragua. 120
Una nueva dinámica: las reuniones de los dos
grupos 129
El consenso de Cartagena 134
La tercera y última versión del Acta de Contadora 143
Los acuerdos de Esquipulas y el luga r asignado al
Grupo de Contadora. 150
El mecanismo permanente de consulta y concer-
tación política 165
La reunión de los ocho jefes de Estado y de gobier-
no latinoamericanos. 172
V. El -final del proceso 176
La terminación de la Guerra Fría. . . . . . . . . . . . . . 176
La suspensión de Panamá, punto final del proceso
de Contadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
VI. La posteridad de Contadora: balance y legado 195
La aportación al proceso de concertación política
de América Latina. 195
El significado para la trayectoria de la política ex-
terior de México 203
Anexos 209
l. Discurso pronunciado por el presidente José Ló­ pez Portillo en la Plaza de la Revolución de la ciudad de Managua, Nicaragua, 21 de febrero de
1982 (fragmentos) 210
2. Comunicado franco-mexicano sobre El Salvador, 28 de agosto de 1981 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
3. Cart as de los presidentes Luis Herrera Cam píns ,
de Venezuela, y José López Portillo, de México,
al coord in ador de la Junta de Gobierno de Re­
construcción Nacional de Nicaragua, Daniel Or­
tega; al presidente de Honduras, Roberto Suazo
Córdova, y al presidente de Estados Unidos, Ro-
nald Reagan, 7 de septiembre de 1982 . . . . . . . .
4. Declara ción de San José (Foro Pro Paz y Demo- 215
cra cia ), 5 de octubre de 1982. . . . . . . . . . . . . . . . 218
5. Declara ción de Contadora. Isla de Contadora, Pa-
namá, 9 de enero de 1983 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
6. Co munica do de Cancún de los presidentes del
Gru po de Contadora, 17 de julio de 1983 . . . . . .
228
7. Do cu m en to de Objetivos, 9 de septiembre de
1983 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
8. Ac ta de Contadora para la paz y la cooperación
en Centro a mérica. Texto ent regado por los pleni­
po tencia ri os del Grupo de Contadora a los go­
biern os de los países centroamericanos el 7 de
ju nio de 1986 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
237
9. Mensa je de Caraballeda para la paz, la seguridad
y la democra cia de América Cen tral , 12 de enero
de 1986. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
286
10. Procedim iento para estab lecer la paz firme y du­
radera en Cen troa mérica, Esquipul as, 7 de agosto
de 1987. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
11. Com pro miso de Acapulco para la paz, el desarro-
llo y la democracia, 29 de novie m bre de 1987 . . 292
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31O

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 320

ISBN: 9786073095174

Edición: 1

Opciones de compra