El positivismo en México (Antología)
  Como citar esta publicación

El positivismo en México (Antología)

Autor:
Ignacio Sosa (Selección y prólogo)

Editor/Coeditor(es):
Coordinación de Humanidades
Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703221189
$100.00
Como anuncio del advenimiento de una nueva era, el positivismo sirvió para explicar y dar sentido de orden a las etapas caóticas vividas a lo largo del XIX. La nueva era cumplió en parte sus promesas y en parte fracasó. En el primer caso, sentó las bases de la sociedad industrial. En el segundo, en términos políticos y sociales, el orden y la estabilidad no impidieron que la Revolución volviese a ser utilizada como recurso. Paradójicamente, el ciclo completo del positivismo se sitúa en medio de dos grandes revoluciones; la de la Reforma y la de 1910. ¿Quiénes fueron los positivistas y por qué representaron un parte aguas en la historia del país? En esta antología, el doctor en estudios latinoamericanos Ignacio Sosa reúne a unos de los más importantes exponentes del positivismo mexicano, que abarcó a pensadores de tres generaciones, como Gabino Barreda, Justo Sierra, Porfirio Parra, Emilio Rabasa, Andrés Molina Enríquez y Francisco Bulnes, entre otros.

Especificaciones por formato:

ISBN/ISSN: 9789703221189

Editor/Coeditor(es): Coordinación de Humanidades

Edición o Número de Reimpresión: 1 reimpresión de la 1 edición, año de reimpresión -1-

Tema: Filosofía

Medidas: 17.5x10.5x1.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Edición: 1

Autor

<h2>1</h2><p></p><h2>1</h2><p></p><h2>1</h2><p></p>

Autor

<h2>1</h2><p></p><h2>1</h2><p></p><h2>1</h2><p></p>

Opciones de compra