El libro de Chilam Balam de Chumayel
  Como citar esta publicación

El libro de Chilam Balam de Chumayel

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786072002937
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
Bajo la designación general de Chilam Balam se conocen, aproximadamente, dieciocho manuscritos en lengua maya que fueron escritos después de la conquista; en ellos se encierra parte de la sabiduría de los antiguos sacerdotes de la religión maya.
El contenido general de ellos es religioso e histórico; algunos refieren conocimientos médicos y astronómicos; otros incluyen ritos y leyendas de procedencia hispánica. Los principales Chilam Balam son el códice Pérez , el de Chumayel, el de Oxcutzcab, el de Nah, el de Teabo y el de Tekak.
Antonio Mediz Bolio (1884-1957), político, abogado y literato, se caracterizó por el gran amor que profesó a su natal provincia de Yucatán y quedó incorporado a las letras mexicanas con La tierra del faisán y el venado (1922). Con el mismo interés, pero con carácter erudito, realizó la traducción y los comentarios del Chilam Balam de Chumayel, obra que ahora ponemos al alcance del estudiante universitario.
Libro de los Linajes
Kahlay de la Conquista
Katún
Libro de las Pruebas
Libro de los Antiguos Dioses
Libro de los Espíritus
El Trece Ahau Katún
Libro del principio de los Itzaes
Libro del mes
El Katún de la Flor
El Libro de los Enigmas
La Rueda de los Katunes
Libro de la serie de los Katunes
Kahlay de los Dzules
Libro del Vaticinio de los Trece Katunes
Libro de las Profecías

Especificaciones por formato:

Medidas: 17.5x10.5x1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 173

ISBN: 9786072002937

Edición: 1

Opciones de compra