El lenguaje y la literatura en tiempos de pandemia Trabajo-capital-organización
  Como citar esta publicación

El lenguaje y la literatura en tiempos de pandemia Trabajo-capital-organización

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073041553
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
La pandemia de COVID-19 provocada por el virus SARS-=CoV-2 ha dejado tras de sí una serie de efectos no sólo en el sistema sanitario de los países: la educación, el trabajo, las artes, las prácticas empresariales y las tecnologías han sufrido, en el lapso de un año, cambios drásticos que no habríamos podido prever en ninguna otra circunstancia. Estos cambios han provocado también una serie de preguntas y reflexiones de carácter urgente. En El lenguaje y la literatura en tiempos de pandemia, el escritor Alberto Vital, con la asesoría de Rodrigo Garza Arreola, pone en el centro del debate una cuestión fundamental: ¿cuáles son las prioridades ineludibles de nuestra especie? La respuesta no es fácil, pues entran en ella múltiples consideraciones de carácter económico, científico, sanitario, industrial, de educación e incluso artístico. La humanidad entera, nos dice, podría hacer un ejercicio de reflexión: ¿cómo se puede revalorar el vínculo entre trabajo, capital y organización en tiempos de contracción y de alta incertidumbre? ¿En qué medida la comprensión de mecanismos cruciales del lenguaje nos ayuda a sortear la crisis? Y, por otra parte, ¿en qué medida nos auxilian las humanidades a vencer desafíos como las pandemias, las violencias, las desarticulaciones, la grave emergencia climática? “En el orden de nuestras prioridades –nos recuerda el autor– valorar la Tierra tanto como al Mundo se nos vuelve una tarea ineludible y ya definitivamente impostergable”.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2020

Páginas: 134

ISBN: 9786073041553

Edición: 1

Opciones de compra