El indigenismo del PAN y el festejo del bicentenario del Estado mexicano
  Como citar esta publicación

El indigenismo del PAN y el festejo del bicentenario del Estado mexicano

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786078348558
$190.00
Debes seleccionar al menos un formato
"(...) hay omisióndel Estado por lo que toca al reconocimiento de la existencia histórica de estas poblaciones originarias". NGCH
Introducción... Una forma de estudiar al Estado... La vigencia del colonialismo interno... Las élites de indígenas... Capítulo 1: El Indigenismo en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón... El mestizaje del Partido Acción Nacional... Vicente Fox: los "15 minutos"... Felipe Calderón: el regreso al folclor... Ls burocracia de Felipe Calderón en el festejo... Capítulo 2:
Una cronología del festejo bicentenario del Estado... Un vistazo a los lugares simbólicos... Visitas in situ... Capítulo 3: El bicentenario y los pueblos indígenas en los medios de comunicación. La prensa escrita y la televisión... Prensa escrita... Periodo de enero a septiembre... Periodo de octubre a diciembre... Medios televisivos... Discutamos México... Capítulo 4: Los pueblos originarios, los últimos invitados al festejo: las miradas "desde arriba". De la Expo-Bicentenario a la serie de televisión Discutamos México... La exposición etnográfica "Miradas sin rendición" de la Expo-Bicentenario... Pabellón de la Identidad. Miradas sin rendición: imaginario y presencia del universo indígena... Apertura de la exposición... Miradas al Presente. La libertad de lo diverso... Mirada política... Mirada interior... La etnicidad indígena tolerada: de maniquíes a vitrinas... Revisitación etnográfica: una etnografía de la etnografía tolerada... La etnicidad en maniquíes... La etnicidad en vitrinas de la Expo-Bicentenario... Los pabellones de la Memoria y del Mañana. México, un paseo por la historia... Pabellón del mañana. 390 ppm. Planeta alterado... Cambios climáticos y México... Los coloquios... La traducción a las lenguas indígenas... Capítulo 5: Las miradas "desde abajo". De la serie de televisión Los pueblos indígenas hoy a los pronunciamientos de organizaciones políticas
de indígenas en espacios públicos... Las élites indígenas y la construcción de un discurso
positivo de identidad... Capítulo 6: Las organizaciones indígenas frente a la exclusión
y las propuestas para un Estado plurinacional... El Movimiento Indígena Nacional (MIN) (2009 y 2010)... Una crónica de la exclusión de los indígenas en la "noche del grito"... "Los pueblos indígenas. A doscientos años de exclusión". Centro Histórico... "Desde la dignidad indígena a la reconstrucción de la nación mexicana. Delegación Tláhuac", ciudad de México... "El otro bicentenario. Visiones indígenas del futuro". Unidad de Seminarios del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM... "Declaración de México — Tenochtitlán 2010"... Conclusiones... Bibliografía... Hemerografía... Siglas y acrónimos... Anexos... Medios impresos. Noticias en periódicos y revistas... Intelectuales y académicos participantes en la serie Discutamos México... Intelectuales y académicos participantes en la serie Los pueblos indígenas, hoy... Índice de cuadros... Índice de fotos... Índice de gráficas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 15 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 199

ISBN: 9786078348558

Edición: 1

Opciones de compra