El estudio de la acción social efectiva de las organizaciones: el caso de organizaciones de la sociedad civil en México
  Como citar esta publicación

El estudio de la acción social efectiva de las organizaciones: el caso de organizaciones de la sociedad civil en México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073010962
$440.00
Debes seleccionar al menos un formato
Para las organizaciones de la sociedad civil ya no es suficiente explicar o copiar las mismas formas de estructura y funcionamiento útiles anteriormente a las industrias, los negocios o a las instituciones públicas. El principio prevaleciente sobre eficiencia y eficacia que reduce el valor del desempeño de las organizaciones a criterios contables y financieros requiere adicionar el valor de la efectividad basada en el conocimiento compartido como fuente, recurso y capacidad explícita en acción social efectiva que realizan las organizaciones para su propio desarrollo organizacional y asociativo, para atender la complejidad de la "sociedad de las organizaciones" al incidir, de forma interdependiente, en la transformación social observable en la atención de carencias y necesidades sociales, o en la innovación de la democracia institucionalizada durante un ejercicio del derecho humano universal de agrupación.
Para leer este libro 11
Agradecimientos 13
Utilidad de una teoría de base en el estudio de la acción social efectiva de la sociedad civil organizada con perspectiva interdisciplinaria y compleja
Lucía Patricia Carrillo Velázquez 15
I
UNA PROPUESTA TEÓRICA Y METODOLÓGICA
PARA FUNDAMENTAR EL ESTUDIO DE LA ACCIÓN SOCIAL EFECTIVA
EN LAS ORGANIZACIONES
DOA: Desarrollo organizacional y asociativo
Lucía Patricia Carrillo Velázquez 33
ASE: Acción social efectiva
Lucía Patricia Carrillo Velázquez 59
MOC-GC: Modelo conceptual de gestión del conocimiento.
Una propuesta teórica y metodológica para fundamentar el estudio de las organizaciones
Lucía Patricia Carrillo Velázquez 87
II
EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN Y TESTIMONIOS DE UN GRUPO FOCAL
IIa. La ASE de las osc en México
La participación ciudadana en el ámbito local en México
Alberto Hernández Baqueiro y Mónica Zenil Medellín 119
Incidencias de la sociedad civil a partir del PCS. Una propuesta de valoración de impacto Ana Lilia Valderrama Santibáñez, Martín Vázquez
y Omar Neme Castillo 139
IIb. DOA de las osc en México
Visibilización e incidencia de las organizaciones de la sociedad civil (osc) en México
Sara Lygeia Murúa Hernández 173
La administración financiera en las (osc).
Su rol en el desarrollo organizacional y asociativo
Aede Hatziri Recillas Ayala 199
Contabilidad y administración de las organizaciones de la sociedad civil (osc)
María Martha Espinosa Damián 209
IIc. La IDI de las osc en México
Aportaciones y mejores prácticas de las organizaciones de la sociedad civil, retos del Indesol
María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo 223
Activismos en México: diplomacias de ONG en la política del siglo xxi
Antonio Alejo Jaime 241
Educación en derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil en México
Janette Góngora Soberanes y Yanira Mejía Martínez 259
Organizaciones de la sociedad civil: antecedentes, actualidad y retos
Ana María Salazar Sánchez y Lorena Velazco Díaz 275
El fortalecimiento de la sociedad civil como un factor clave para la gobernanza. Algunas reflexiones
Susana Cruickshank Soria 295
Breves semblanzas de autores 301

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 17 X 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 312

ISBN: 9786073010962

Edición: 1

Opciones de compra