El espectador pensante. El cine de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau
  Como citar esta publicación

El espectador pensante. El cine de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070295706
$370.00
Debes seleccionar al menos un formato
Pese a ser uno de los realizadores bolivianos más célebres, gran parte de la filmografía de Jorge Sajinés sigue siendo poco conocida. Cineclubista, autor comprometido, revolucionario e intelectual orgánico, Sanjinés, junto con su grupo Ukamau, ha desarrollado una propuesta sumamente original de realización, exhibición y teorización cinematográficas en el seno de las comunidades indígenas, obreras y estudiantiles que han sido sus principales colaboradores y protagonistas a lo largo de más de medio siglo de creación audiovisual. Este volumen analiza el conjunto de su obra, desde sus primeras incursiones en la realización fílmica y la promoción de la cultura cinematográfica en la década de 1950, pasando por su labor al frente del Instituto Cinematográfico Boliviano en la siguiente década y su subsecuente surgimiento como referente clave del Nuevo Cine Latinoamericano, hasta sus más recientes largometrajes que piensan el lugar de lo popular en la transición democrática y el proceso de cambio. El libro rastrea el camino estético, cuidadosamente trazado, que ha llevado a Sanjinés a mediar entre sectores populares y diversos regímenes políticos, y entre las lógicas culturales de sus colaboradores andinos y las formas y narrativas del cine moderno europeo con el que sus películas han dialogado en el escenario internacional.
ÍNDICE
Prefacio: La aventura de pensar a Sanjinés, Alfonso Gumucio Dagron 9
Introducción 13
1. Hacia un cine nuevo: del aprendizaje chileno a la Revolución boliviana 23
Folklore, cinefilia y renovación: la formación chilena 24
Cultura cinematográfica, cine nacional y trabajos institucionales: el primer periodo boliviano 28
Documentar e incitar a la Revolución: El futuro y la agitación 38
2. Propaganda, autonomía y nación: Sanjinés en el Instituto Cinematográfico Boliviano (ICB) 51
Propaganda y ruptura 52
¿Un cine independiente institucional? 64
3. Militancia y testimonio: Yawar Mallku y El coraje del pueblo 75
La transición hacia un cine militante: Yawar Mallku 79
Agitación y testimonio: El coraje del pueblo 91
4. Exilio y democracia: de El enemigo principal a Las banderas del amanecer 103
Exilio y distanciamiento: El enemigo principal y ¡Fuera de aquí! 105
La consolidación del cineasta nacional 119
La cámara como testigo o catalizador: Las banderas del amanecer 124
5. La nación fracturada, la nación alzada: de La nación clandestina a Los hijos del último jardín 131
La nación traumada, La nación clandestina 133
Racismo, neoliberalismo y la lucha por la identidad 143
Epílogo. ¿La epopeya del pueblo? 155
Agradecimientos 163
Bibliografía 165
Apéndice 181

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 17 X 1.2

Acabado: RÚSTICO

Año de publicación: 2017

Páginas: 187

ISBN: 9786070295706

Edición: 1

Opciones de compra