El ensayo en busca del sentido
  Como citar esta publicación

El ensayo en busca del sentido

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9788484898641
$230.00
Debes seleccionar al menos un formato
En su libro sobre la historia del ensayo desde Montaigne hasta algunos ensayistas latinoamericanos del siglo xx, Liliana Weinberg parte de la idea de buena fe como enfoque central de la escritura del autor francés y de los principios en los cuales se basa (juicio, razón y experiencia). El aspecto más importante del ensayo es el mismo proceso del pensar, es decir, se convierte en el género autorreflexivo por excelencia. La autora destaca la coincidencia entre el descubrimiento del Nuevo Mundo y la fundación del nuevo género. En América Latina, la proclama de la buena fe se enlaza en el ensayo con una doble angustia por las cuestiones de la legitimidad y la representatividad de la palabra.
Por eso, la exigencia implícita de la buena fe se convierte en una preocupación permanente de muchos ensayistas latinoamericanos. Weinberg trata la ensayística de varios autores para aclarar las lecturas de Montaigne y su idea de la buena fe desde una perspectiva latinoamericana y en cierto sentido poscolonial. En ese contexto de lecturas sobre lecturas el texto mismo de Weinberg se convierte en un ensayo en el mejor de los sentidos por su postura autorreflexiva y su profundidad en la interpretación de la historia y la epistemología del ensayo latinoamericano.

Especificaciones por formato:

Medidas: 15x22x1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas:

ISBN: 9788484898641

Edición: 1

Opciones de compra