El empacho en Cuba y el Caribe Siglos XVII-XXI
  Como citar esta publicación

El empacho en Cuba y el Caribe Siglos XVII-XXI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073029803
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
"El empacho es la enfermedad gastrointestinal de origen natural más frecuente en todo el continente americano. Una encuesta en la Argentina —rural y urbana— encontró que es la creencia más importante por encima del mal de ojo, los horóscopos y otras devociones populares; en México, después del “mal de ojo” es la enfermedad más conocida por los terapeutas tradicionales y, en Cuba es de uso tan cotidiano, que la expresión más usada es la relacionada con su tratamiento mediante sobadas o masajes, es decir “pasando la mano”.
En esta nueva obra, el autor recopila la información general sobre el empacho en Cuba y el Caribe, considerando las islas antillanas mayores y menores e igual la información procedente de la República Bolivariana de Venezuela y Colombia.
Contenido: Introducción. República de Cuba. República Dominicana. Puerto Rico. República de Trinidad y Tobago. República Bolivariana de Venezuela. República de Colombia. Bibliografía. Índice temático y onomástico.
"

Especificaciones por formato:

Medidas: 22 x 15.5 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 424

ISBN: 9786073029803

Edición: 1

Opciones de compra