El documental y sus falsas apariencias (cincuenta preguntas)
  Como citar esta publicación

El documental y sus falsas apariencias (cincuenta preguntas)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070275586
$270.00
Estructurado en cincuenta preguntas, este ensayo permite deshebrar cuestiones cruciales del quehacer documental y de las diversas líneas de estudio e investigaciones en las que actualmente se inscribe el cine, desde las perspectivas epistemológicas sobre lo real, lo verdadero y la "verosimilitud o apariencia engañosa", y sobre cómo definir el y lo documental. Niney demuestra aquí que la paleta reposa en la relación entre quien filma y lo filmado, en el giro de la puesta en escena y del montaje, en la manera que tiene la película de interpelar al público espectador y de incitar a ver nuestro mundo común, o bien un mundo agregado.
1.- ¿De verdad?... 2.-¿Qué significa "documental"?... 3.- ¿Género de película o propiedad del cine?... 4.- ¿Una película sin guión, sin decorados, sin actores?... 5.- ¿Imágenes sin autor?... 6.- ¿Una película sin sol?... 7.- ¿Qué es una toma?... 8.- ¿Cuál es la relación entre el tiempo que pasa y el tiempo filmado?... 9.- ¿Qué duración de tiempo compone el plano?... 10.- El documental, ¿es cine?... 11.- ¿Mientras más en vivo, más verdadero?... 12.- ¿Mientras más se posa es más falso?... 13.- La recreación: ¿documental o ficción?... 14.- ¿Cómo remonta el tiempo una película de remontaje?... 15.- ¿Dónde comienza la puesta en escena, dónde termina el documental?... 16.- ¿Qué es una modalización?... 17.- ¿Es más "verdadero" un documental en color?... 18.- ¿En qué se reconoce un documental?... 19.- ¿Qué es lo que distingue nuestro mundo de un mundo de ficción?... 20.- ¿Qué quiere decir "real" o "verdadero" en la pantalla?... 21.- ¿La ficción es mentira?... 22.- ¿Hay propiamente hablando figuras documentales?... 23.- ¿Cuáles son las modalidades del punto de vista y su efecto?... 24.- ¿Cuándo lo objetivo se convierte en subjetivo?... 25.- ¿Desde qué punto de vista lo entiende?... 26.- ¿Por qué el montaje?... 27.- ¿Es el montaje una manipulación?... 28.- ¿Todo montaje es arbitrario?... 29.- ¿Prioridad en el rodaje o en el montaje?... 30.- ¿Es el plano secuencia más verídico que la división de una secuencia en planos?... 31.- ¿De dónde proviene el comentario?... 32.- ¿Qué ve la voz en off?... 33.- ¿Tienen un reverso las imágenes?... 34.- ¿Qué es lo que distingue al documental del reportaje?... 35.- ¿Qué es un buen "tema"?... 36.- ¿Arte o propaganda?... 37.- ¿Hay una prueba por medio de la imagen?... 38.- ¿De qué puede dar testimonio una toma?... 39.- ¿Ver es saber?... 40.- ¿Las imágenes de archivo fílmico son la realidad de ayer?... 41.- ¿Qué es una retorna de vistas?... 42.- ¿Cómo se "da vuelta" a las imágenes?... 43.- El "docuficción",¿falso documental o falsa ficción?... 44.- ¿Cómo es que el "documentiroso" dice verdades?... 45.- ¿Documental y ficción a la vez?... 46.- ¿La película como interferencia con el mundo?... 47.- Quien dice farsa dice ficción, ¿pero también el tonto de la farsa?... 48.- ¿Se puede hablar de teatralidad documental?... 49.- ¿Qué dicen al respecto los animales?... 50.- ¿Hacia el cine integral?... Bibliografía... Índice filmográfico... Índice de nombres y obras.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.4

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 200

ISBN: 9786070275586

Edición: 1

Opciones de compra