El desarrollo de la industria mexicana en su encrucijada. Entorno macroeconómico, desafíos estructurales y política industrial
  Como citar esta publicación

El desarrollo de la industria mexicana en su encrucijada. Entorno macroeconómico, desafíos estructurales y política industrial

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070241963
$145.00
Debes seleccionar al menos un formato
El desarrollo industrial de México se encuentra hoy en una encrucijada. Entre 1940 y 1980, el Producto Interno Bruto (PIS) nacional creció a una tasa anual promedio cercana a 7%, liderada por una industria manufacturera que creció a tasas superiores y se convirtió en motor del empleo y los salarios.



El milagro mexicano concluyó en 1981-1 982, tras la caída de los precios del petróleo y la crisis financiera y de la deuda externa. Quedó claro que, más allá de los excesos macroeconómicos públicos y privados, la industrialización basada en la sustitución de importaciones, y un mercado local cerrado a la competencia externa, con bajas exportaciones, había llegado a un callejón sin salida.



El cambio brusco de modelo, acentuado a partir de los no.. venta del siglo pasado, hacia un libre mercado, abierto a las importaciones y a la inversión extranjera, apoyado por el Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN), permitió la expansión espectacular de las exportaciones. Pero como señalan los autores, la falta de una política macroeconómica favorable a la inversión y al desarrollo productivo, la carencia de financiamientos suficientes y la demonización de la política industrial condujeron a contenidos nacionales decrecientes en la producción y exportación y al estancamiento del crecimiento y la productividad nacional

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x13.5x1.3

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas:

ISBN: 9786070241963

Edición: 1

Opciones de compra