El cuerpo posthumano. En el arte y la cultura contemporánea
  Como citar esta publicación

El cuerpo posthumano. En el arte y la cultura contemporánea

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070257575
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
En el libro, el autor identifica estos aspectos por los cuales el cuerpo se ha convertido en un espacio para las más insólitas experimentaciones, tanto en el imaginario de artistas como Matthew Barney, Stelarc, Orlan, Mariko Mori, Bob Flanagan o Neil Harbisson, como con personalidades del ámbito del espectáculo, ejemplificados en Michael Jackson, o en personajes del ámbito cotidiano que denotan estos rasgos; encontrando que el término posthumano antes que representar la sustitución del cuerpo humano por "monstruos genética o tecnológicamente manipulados", revalora los conceptos —ya de por sí— vacilantes de raza, género e identidad.
Nuevos horizontes del pensamiento alternativo...Prólogo a laprimera edición... Prólogo a la segunda edición... Nota introductoria... I. HUMANO Y POSTHUMANO. ¿Qué es un cuerpo humano?... ¿Qué es un cuerpo posthumano?... Paréntesis: el cuerpo en el arte contemporáneo... II. DECONSTRUYENDO EL CUERPO HUMANO. El cuerpo prostético o la lógica del recambio... Cirugía plástica: una lujosa prisión... El cuerpo transexual: la figura última de la prótesis... El cuerpo enfermo: un aditamento adverso... III. SOBREPASANDO LA BÁSICA CONDICIÓN CORPORAL... El cuerpo donado o la reiteración de uno mismo... Cuerpos genéticamente neo-barrocos... Cuerpos cibernéticos y cyborgs... El abandono del cuerpo... Fuentes consultadas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2014

Páginas: 160

ISBN: 9786070257575

Edición: 1

Opciones de compra