El concepto de agenciamiento de desarrollo: una propuesta para pensar el desarrollo en el contexto actual
  Como citar esta publicación

El concepto de agenciamiento de desarrollo: una propuesta para pensar el desarrollo en el contexto actual

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070285301
$107.00
Debes seleccionar al menos un formato
En los últimos años se han impulsado en México distintos esfuerzos para incentivar procesos de desarrollo a partir de modelos sectoriales, sin embargo éstos no han logrado establecer una dinámica de coordinación óptima que les permita instrumentar políticas eficientes a favor de las personas y de los lugares que habitan. Por el contrario, se mantiene una desarticulación de las iniciativas gubernamentales y una falta de reconocimiento del territorio como elemento sustantivo del desarrollo al que se aspira, lo cual ha producido un distanciamiento entre los actores institucionales y la población beneficiaria, generando a su vez, un bajo impacto en los objetivos que se persiguen. En este sentido la propuesta de Agenciamiento de Desarrollo que en este breviario se formula y caracteriza, provee un instrumental teórico-práctico a partir del cual se estudiarán de mejor manera los fenómenos económicos y sociales que se presentan en nuestro país y sus regiones.
PRESENTACIÓN 9
PRÓLOGO 11
1. EL AGENCIAMIENTO DE DESARROLLO EN CONTEXTO 15
Dos figuras para el pensamiento centrífugo, 13; ¿Qué es un concepto?, 31; ¿Cómo se hace un concepto?, 34.
2. EL CONCEPTO DE AGENCIAMIENTO DE DESARROLLO 43
La idea de "desarrollo" para el agenciamiento, 41; Definición, 45; Endoconsistencia y exoconsistencia, 47; Elementos cualitativos, 51; Las figuras del agenciamiento para el desarrollo, 54; ¿Cómo medir el agenciamiento de desarrollo?, 58.
CONCLUSIONES 67
BIBLIOGRAFÍA 69

Especificaciones por formato:

Medidas: 18 x 12.5 x .4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 72

ISBN: 9786070285301

Edición: 1

Opciones de compra