El bien, el mal y la razón: facetas de la ciencia y de la tecnología
  Como citar esta publicación

El bien, el mal y la razón: facetas de la ciencia y de la tecnología

Autor:
León Olivé

Editor/Coeditor(es):
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070238604
$30.00
A lo largo del siglo XX, la ciencia y la tecnología transformaron la vida de los seres humanos y el planeta entero como nada lo había hecho antes. Para saber cómo fue esto posible y para comprender las mil caras de la ciencia y la tecnología es preciso combinar al menos tres puntos de vista diferentes, cada uno de los cuales supone una imagen particular de la ciencia: la imagen de los propios científicos y tecnólogos, la de la filosofía de la ciencia y de la tecnología, y la de la comunicación publica de la ciencia. En este libro se examinan algunas facetas de la ciencia y de la tecnología según la imagen filosófica: se analiza porque ellas constituyen paradigmas de acción racional que permiten conocer el mundo y transformarlo eficientemente, pero también muestra que tenerles una confianza ciega es tan irracional como desconfiar de ellas. La ciencia y la tecnología tienen límites metodológicos y epistemológicos en cuanto a lo que pueden alcanzar, así como restricciones éticas en cuanto a lo que es correcto que se propongan a este respecto, basta recordar su capacidad de infligir sufrimiento, las armas nucleares, la manipulación genética o el deterioro ambiental.



Esta obra resulta así una valiosa contribución a la indispensable tarea de entender la ciencia, la máxima expresión de la racionalidad humana, a fin de encauzar su poder con responsabilidad y sabiendo elegir entre el bien y el mal.
Contenido. Introducción. Primera parte Imágenes de la ciencia. Capítulo 1. ¿Qué es la ciencia? Capítulo 2. La irracionalidad de desconfiar de la ciencia y de confiar en exceso en ella. Capítulo 3. La comunicación científica y la filosofía. Segunda parte El bien, el mal y la razón. Capítulo 4. La ciencia y la tecnología: ¿son éticamente neutrales? Capítulo 5. Evaluación de tecnologías, racionalidad y problemas éticos. Capítulo 6. Naturaleza, técnica y ética. Capítulo 7. Ética en la actividad científica en el mundo globalizado. Tercera parte La racionalidad y el pluralismo en la ciencia. Capítulo 8. Una teoría pluralista de la ciencia y el progreso científico. Capítulo 9. Racionalidad, objetividad y verdad. Capítulo 10. Constructivismo, relativismo y pluralismo. Capítulo 11. Pluralismo epistemológico. Bibliografía. Antecedentes de este libro. Índice analítico

Especificaciones por formato:

ISBN/ISSN: 9786070238604

Editor/Coeditor(es): Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Edición o Número de Reimpresión: 1 reimpresión de la 1 edición, año de reimpresión -1-

Tema: Filosofía

Número de páginas: 267

Medidas: 23 x 17 x 1.8

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Edición: 1

Autor

<h2>1</h2><p>1</p>

Autor

<h2>1</h2><p>1</p>

Opciones de compra