Ecología, medio ambiente y sustentabilidad
  Como citar esta publicación

Ecología, medio ambiente y sustentabilidad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073075039
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecuencia debido a múltiples factores, entre los que se encuentran la destrucción de los ecosistemas naturales, la urbanización, la intensificación de la agricultura, la industrialización y el cambio climático. Estas enfermedades se propagan inesperadamente a sitios donde antes no ocurrían, debido a los cambios en los patrones de distribución geográfica de las especies patógenas y a su rápida dispersión gracias a la gran conectividad global. Este libro pretende mostrar que la emergencia de las pandemias tiene un profundo sustento en la destrucción de la naturaleza y la pérdida irreversible de la biodiversidad. El análisis de los procesos ecológicos y evolutivos contribuirá a entender los mecanismos, la persistencia y la aparición de nuevas variantes de patógenos causantes de enfermedades infecciosas.
Contenido
Presentación 11
Enrique Graue Wiechers
Prólogo 13
Guadalupe Valencia García
Leonardo Lomelí Vanegas
Néstor Martínez Cristo
Introducción: Ecología, medio ambiente y sustentabilidad 21
Xicoténcatl Martínez Ruiz
1.- La pandemia de COVID-19 en el Antroproceno 29
Ken Oyama
2.- Reflexiones de la pandemia de COVID-19 desde la ecología y Una Salud 61
Gerardo Suzán
Erika Marcé Santa
Oscar Rico-Chávez
Rafael Ojeda-Flores
3.- Estado global de la degradación de los ecosistemas
en la década de la pandemia de COVID-19 83
Felipe García-Oliva
4.- La evolución zoonótica: la compleja interacción 101
entre los virus, el ser humano y su ambiente
José A. Campillo Balderas
5.- Paisajes antropogénicos de México y zoonosis: hacia
la construcción de paisajes sostenibles y saludables 151
Mariana Y Alvarez-Añorve
Luis Daniel Avila-Cabadilla
Daniel Sokani Sánchez-Montes
Pablo Colunga-Salas
Sandra Álvarez-Betancourt
6.- Zoonosis de importancia en salud pública en México: un enfoque integral 183
Víctor Sánchez-Cordero
Francisco Botello
Saúl Castañeda
Jacqueline Sarmiento
7.- Nuestros aliados alados: origen y diversidad de los murciélagos
y los servicios ecosistémicos que nos proporcionan 211
Rodrigo A. Medellín
8.- Responsabilidad de México como agente activo
en el comercio de animales silvestres para mascotas 245
Inés Arroyo Quiroz
9.- Modelos epidemiológicos y COVID-19 277
Hérica Sánchez Larios
10.- El papel de las plataformas geoespaciales de monitoreo
epidemiológico en la mitigación de las pandemias 313
Adrián Ghilardi
Mauricio Quesada
Christopher R. Stephens
Alejandro Salinas-Medina
Gabriel E. García-Peña
José Luis Gordillo
Romel Calero
Pedro Romero Martínez
Constantino González Salazar
Ilse Ruiz Mercado
Antonio Navarrete
Emily Sturdivant
Roberto Velasco-Segura
11.- Efectos de la pandemia por COVID-19 en la contaminación ambiental 343
Pamela Chávez-Ortiz
José Alberto Morón-Cruz
12.- Ecología, medio ambiente y sustentabilidad. Conclusiones y perspectivas 367
Ken Oyama
Felipe García-Oliva

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 2.1 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 375

ISBN: 9786073075039

Edición: 1

Opciones de compra