Dos extremos de la conservación ambiental en América Latina estudio comparativo de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (México) y el Parque Nacional Parima-Tapirapecó (Venezuela)
  Como citar esta publicación

Dos extremos de la conservación ambiental en América Latina estudio comparativo de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (México) y el Parque Nacional Parima-Tapirapecó (Venezuela)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070254710
$210.00
Debes seleccionar al menos un formato
Es difícil concebir áreas naturales protegidas más distintas en toda América Latina que la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, en la costa de Jalisco, México, y el Parque Nacional Parima-Tapirapecó, en la selva del Amazonas, Venezuela. La primera es propiedad privada (pertenece a la UNAM y a la Fundación Ecológica de Cuixmala); la segunda es propiedad de la nación (pertenece a la República de Venezuela). La primera es pequeña, apenas por encima de 13 000 hectáreas; la segunda es gigantesca, con cerca de 4 000 000 de hectáreas. La primera está integrada totalmente al entorno que la rodea en esa región de México; la segunda está marginada casi por completo del resto de Venezuela.
Ambas áreas están, así, en los extremos de la conservación ambiental en América Latina. Su comparación ofrece por ello la posibilidad de reflexionar sobre los problemas de todo tipo -económicos, ecológicos, sociales, políticos, incluso morales que suelen afectar al conjunto de las áreas protegidas en el continente americano. Al mismo tiempo, el enfoque comparativo entre México v Venezuela permite confrontar la situación en dos países con configuraciones institucionales y prácticas de gobierno distintas, pero con semejanzas aplicables a otros países de América Latina. En ambos casos, incluso si los objetivos ambientales y el contexto político son diferentes, los procesos de interrelación y negociación pueden ser comparados.
Contenido. Introducción. Primera parte. Reserva de biosfera Chamela-Cuixmala (México). Segunda parte. Parque nacional Parima-Tapirapecó (Venezuela). Conclusiones. Fuentes.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 110

ISBN: 9786070254710

Edición: 1

Opciones de compra