Dinámica y distribución espacial de la población urbana en México 1970-2000
  Como citar esta publicación

Dinámica y distribución espacial de la población urbana en México 1970-2000

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703217489
$130.00
Debes seleccionar al menos un formato
El crecimiento urbano en el espacio es uno de los grandes problemas actuales del mundo en general y de México en particular. La profunda transformación demográfica del país en los últimos 30 años, abre espacios nuevos de gran complejidad que deben ser dados a conocer. En este trabajo se va a aplicar el postulado de Bogue (1970:156) quien señala que la distribución de la población en el espacio debe ser estudiada con dos diferentes enfoques, que son complementarios : el ""agregativo"", que investiga la población considerando el espacio total del país, y el ""distributivo"", que la estudia a través de subdivisiones en áreas que integran todo el espacio, las cuales pueden ser estados, regiones u otro tipo de división del espacio. La utilización del enfoque geográfico espacial es la contribución de la Geografía al estudio de la dimensión de las desigualdades existentes en la distribución y crecimiento de la población urbana del país.

El problema de definir una población como urbana tiene ya una larga historia, se han expresado múltiples definiciones y ninguna satisface totalmente. No es fácil determinar el límite a partir del cual una localidad sea considerada como urbana. Éste varía de un país a otro; aun dentro de un mismo país puede variar según lo establezcan diferentes autores.

Especificaciones por formato:

Medidas: 27.8x21.3x0.7

Acabado:

Año de publicación: 2004

Páginas:

ISBN: 9789703217489

Edición: 1

Opciones de compra