Derecho privado y Revolución mexicana
  Como citar esta publicación

Derecho privado y Revolución mexicana

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070276590
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
El papel que tuvo la obra jurídica desarrollada en el régimen del general Porfirio Díaz, ocupa un sitio relevante en la modernización del derecho mexicano. Con el desarrollo de la Revolución, Venustiano Carranza inició un importante programa de reformas en Veracruz el 12 de diciembre de 1914, adicionando el Plan de Guadalupe con el lema "Constitución y Reforma", y una idea de conciliación de las diferentes facciones de la Revolución. El Plan proponía la restitución de las tierras a los pueblos privados de éstas, la disolución de los latifundios y la formación de la pequeña propiedad mediante leyes agrarias. Se proponía, además, la reforma a la legislación civil, penal y mercantil, así como al procedimiento judicial, leyes de aguas, minas, y la garantía del pleno goce de los derechos ciudadanos e igualdad ante la ley. Por lo que el derecho privado habría de experimentar cambios muy importantes: el nacimiento del derecho social, modificaciones en materia mercantil y fundamentalmente ajustes de gran calado en materia de derecho de familia.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 272

ISBN: 9786070276590

Edición: 1

Opciones de compra