Debates en torno a la escritura jeroglífica náhuatl
  Como citar esta publicación

Debates en torno a la escritura jeroglífica náhuatl

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073072311
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
Desde los primeros contactos entre Europa y la América indígena, los códices o libros producidos por los nahuas llamaron la atención de conquistadores, evangelizadores y autoridades españolas. Así se inició un interesante debate relacionado con la naturaleza de la escritura empleada por los pueblos recién conquistados. Después de quinientos años, la naturaleza de estos registros continúa debatiéndose, y ha creado múltiples imágenes y juicios de valor en torno a los pueblos que fueron sus usuarios. Este libro cuenta los debates en torno a los discursos occidentales que se enunciaron acerca de la escritura jeroglífica náhuatl desde el siglo xvi y concluye con el análisis de las principales posturas contemporáneas.
Introducción



I. Escritura sin palabras

Indios, paganos y salvajes

Los jeroglíficos mexicanos



II. La escritura náhuatl desde la mirada ilustrada: La pictografía



III. Descifrando el pasado



IV. La escritura jeroglífica náhuatl

Ideogramas, pictogramas y semasiografía. De nuevo una escritura “sin palabras”

La gramatología



Conclusiones

Glosario

Bibliografía

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13 x .7 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 96

ISBN: 9786073072311

Edición: 1

Opciones de compra