Cuando un futuro se disuelve. De identidades trastocadas y radicalizaciones no previstas
  Como citar esta publicación

Cuando un futuro se disuelve. De identidades trastocadas y radicalizaciones no previstas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073081306
$340.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro revisa las trayectorias de algunos jóvenes católicos que decidieron tomar las armas en México a principios de los años setenta, pero intenta ir más allá de las motivaciones y las doctrinas que los llevaron a hacerlo. Busca analizar, asimismo, el momento en que asumieron posturas que quizás algunos de ellos no hubieran querido, como torturar a través del acto mismo de secuestrar a una persona -lo que sin duda afectaba a las víctimas- o asesinar sin enfrentamientos de por medio. Se analizan, particularmente, dos casos que motivaron en ellos una reflexión ética acerca de si debían o no asesinar al secuestrado. En uno de estos casos pasaron al acto, mientras que en el otro liberaron al retenido. No obstante, tiempo después se intenta disculpar este y otros crímenes al llamarlos "ajusticiamientos", lo que equivale a considerar que el acto fue realizado por "asesinos buenos", para alcanzar el reino de la igualdad y la justicia, y demuestra que estos jóvenes no estaban exentos de contradicciones flagrantes en su lucha contra el enemigo absoluto: el supremo gobierno y la burguesía explotadora. De esta forma, un futuro se disolvió, y con el tiempo el país entró a trompicones en una larga y vulnerable transición a la democracia con la colaboración de algunos de ellos, en un México pleno de desigualdades y tumbas.
Índice
7 Prólogo
17 Introducción
35 CRISTIANOS Y COMUNISTAS
En los tiempos de la amenaza comunista I ;Ay, Chihuahua! Jóvenes democristianos, maestros normalistas, guerrilleros y algunas monjas y jesuitas II El Movimiento 23 de Septiembre
93 CRISTIANISMO Y VIOLENCIA
El discurso a favor de la justicia y los explotados II La promoción discursiva de la justicia acompañada de actos todavía no militares
105 EL CASO MONTERREY
Los jóvenes que se radicalizaron. Eugenio Garza Sada, Gustavo Díaz Ordaz y la Compañía de Jesús
159 LÍMITES DEL DISCURSO JUSTICIERO
Cuando promover discursivamente la justicia llega a su límite II El proceso de radicalización en Guadalajara
185 ASESINAR COMO DILEMA ÉTICO
Cuando la opción de la lucha armada pasa a los actos II Secuestrar y asesinar. Ética y justicia en algunos casos de la guerrilla de México
287 SALDOS Y AUTOCRÍTICAS DE LA GUERRILLA
Autocríticas y exaltaciones de la lucha armada y del terrorismo
315 Epílogo
327 Anexos
1. Intelectuales y ex guerrilleros de otras latitudes: reconsideraciones y autocríticas
2. La contraparte alas autocríticas: de terroristas y torturadores
3. Algunas de las asincronías de los 68
4. El supuesto retorno de la amenaza comunista en la 4T
351 Bibliografía

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X17 X1.9

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 364

ISBN: 9786073081306

Edición: 1

Opciones de compra