Control y medición del desempeño en las organizaciones gubernamentales
  Como citar esta publicación

Control y medición del desempeño en las organizaciones gubernamentales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070295591
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
El libro Control y medición del desempeño en las organizaciones gubernamentales expone reflexiones teóricas en torno al control organizacional y uno de sus dispositivos, el control administrativo o de gestión. A partir de dichas bases teóricas y una propuesta metodológica, se estudia una organización gubernamental en México, para identificar y analizar la naturaleza de su control organizacional, y conocer si su sistema de medición del desempeño es una herramienta para el control administrativo. A diferencia de la medición orientada a la evaluación de políticas públicas, se argumenta que la medición del desempeño debe servir para el dominio de la organización, es decir, como dispositivo para el control organizacional.
INTRODUCCIÓN
PARTE l. El control organizacional
CAPÍTULO 1. Las bases del control
1.1. El proceso de trabajo
1.2. La medición
1.3. La coordinación e integración
1.4. La autoridad
1.5. El comportamiento
1.6. La cibernética
CAPÍTULO 2. El control en las organizaciones
2.1.Conceptos de control organizacional
2.2.El papel de los estímulos en el control
2.3. El alcance del control
2.4. Características del control organizacional
2.5. La forma del control
2.6. El control y sus efectos en el hombre
PARTE 11. El control administrativo
CAPÍTULO 3. Modelos de control administrativo
3.1.Conceptos y características del control administrativo
3.2. Los modelos de control
a)El control por centros de responsabilidad - Anthony
b) El control por procesos - Lorino
c) El control por palancas - Simons
d) El control mediante el Balanced Scorecard - Kaplan y Norton
e) El control mediante Tableau de Bord
f) El proceso de control - Bouquin
g) Sistema de Administración del Desempeño - Odey

3.3. Consideraciones en torno a los modelos de control administrativo
a) Control y medición
b) Cultura y el control
c) Poder y el control

CAPÍTULO 4. El control administrativo en las organizaciones gubernamentales
4.1.Las organizaciones gubernamentales
4.2. El enfoque sistémico en la organización gubernamental
4.3. El control administrativo en las organizaciones gubernamentales
4.4. Decantación de conceptos
4.5. El presupuesto como eje del control de la administración pública

PARTE III. El control en la Administración Pública mexicana

CAPÍTULO 5. El control en las administraciones públicas federal y local
5. l. El control administrativo y la evaluación en la Administración Pública Federal
5.2. El control administrativo y la evaluación en las administraciones públicas locales

CAPÍTULO 6. El control en una organización gubernamental:
el caso del H. Ayuntamiento de Puebla
6.1.Breve panorama de los municipios en México
6.2. La metodología
6.3. El control organizacional
a) Configuración del control
6.4. El control administrativo
a)Breve recuento histórico del SEDEM
b)Funcionamiento del SEDEM
c)Perspectiva de los directivos públicos y
políticos sobre el SEDEM

REFLEXIONES FINALES
El SEDEM del municipio de Puebla
BIBLIOGRAFÍA
Leyes, reglamentos y documentos oficiales
Diccionario
Anexo l. Encuesta
Anexo 2. Sistema de codificación de la encuesta
Anexo 3. Entrevista
Anexo 4. Ficha de indicadores
Anexo 5. Ficha de indicadores

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 1.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 240

ISBN: 9786070295591

Edición: 1

Opciones de compra