Control interno y gestión gubernamental Situación actual y retos para consolidar la cultura del control interno y la legalidad en las instituciones públicas en México
  Como citar esta publicación

Control interno y gestión gubernamental Situación actual y retos para consolidar la cultura del control interno y la legalidad en las instituciones públicas en México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073005616
$170.00
Debes seleccionar al menos un formato
En el estudio realizado por los autores se hace un análisis del origen, evolución e impacto del tema central, de su importancia en el ámbito gubernamental mexicano, y de su relación con los Sistemas Nacional Anticorrupción, Nacional de Fiscalización y Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
El Control Interno es un elemento imprescindible para el buen gobierno, como es igualmente indispensable la tarea de erradicar el flagelo de la corrupción en nuestro país, la cual podría combatirse con un Sistema de Control Gubernamental fortalecido, como garantía razonable del logro de los objetivos de bienestar y prosperidad que los mandatarios deben procurar a la sociedad a la que sirven.
Prólogo 9
Control Interno y Gestión Gubernamental
1. Introducción 11
2. Qué es y para qué sirve el Control Interno 13
3. Antecedentes históricos del Control Interno 15
4. Los informes coso, 1992, 2004, 2013 16
5. Normatividad gubernamental vigente en materia de Control Interno en México 19
i) A Nivel Federal 19
ii) A Nivel de las Entidades Federativas 20
iii) El Marco Integrado de Control Interno (MICI) 20
6. El Control en la Gestión Gubernamental 23
i) Control Interno previo 24
ii) Control Interno posterior 24
iii) Control Externo posterior 25
7. La Economía Privada y la Administración Pública 26
i) Diferencias entre la economía empresarial y la economía pública 26
ii) El sector público en México 27
iii) El Control Interno en la economía privada y en el sector público en México 28
iv) Reguladores del Control Interno en México 28
8. Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) 29
i) Objetivos y aportaciones 30
ii) El Control Interno y el SNF 31
9. Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales (SNT) 31
i) Objetivos y aportaciones 32
ii) El Control Interno y el SNT 32
10. Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) 33
i) Principales objetivos de la Ley General del
Sistema Nacional Anticorrupción 35
ii) El Control Interno y el SNA 35
11. Gobierno Abierto 36
i) Transparencia gubernamental 38
ii) Participación ciudadana 39
iii) Rendición de cuentas 40
iv) Datos públicos abiertos (Open Government Data) 41
12. Elementos comunes de buen gobierno 42
13. El problema de la corrupción y la opacidad en la economía nacional 44
14. La prevención de la corrupción y de la opacidad como inicio de solución 47
i) Ley y/o normatividad 48
ii) Transparencia 49
iii) Control Interno 51
iv) Rendición de cuentas 52
v) Fiscalización 53
vi) Sanciones 54
vii) Medios de comunicación 55
viii) Participación social 57
ix) Democracia 59
x) Educación 60
xi) Ejemplo, integridad y capacidad de quienes ocupan cargos públicos 62
xii) Archivos públicos 63
xiii) Sistemas informáticos, digitalización, armonización de los sistemas y trámites en línea 64
15. Otros elementos indispensables para el fortalecimiento del Control Interno 65
i) Evaluar la normatividad existente 65
ii) Evaluar políticas públicas, programas públicos
iii9 presupuestos 67
Evaluar los impactos sociales de las políticas y programas 68
iv) Evaluar el desempeño de dependencias
v) entidades públicas 69
v) Evaluar el desempeño de jefes y funcionarios 69
vi) Fortalecer el servicio profesional de carrera 70
vii) Autoevaluar y evaluar el Control Interno 71
viii) Respetar las leyes y fortalecer la Cultura de la Legalidad 72
16. Limitaciones de un Sistema de Control Interno 73
i) Factor humano 74
ii) Factor político 74
iii) Limitaciones dentro de los gobiernos 75
iv) Tramitología 75
v) Exceso normativo 76
vi) Sindicatos 76
vii) Iniciativa privada corrupta 77
viii) Inseguridad 77
ix) Ecología 78
x) Participación social, intervención y denuncia de los ciudadanos 78
xi) Impunidad 79
17. Coordinación de acciones entre el sector público, el sector privado, el sector social y la academia 80
18. Armonización en el sector público 81
19. Factor internacional como favorecedor del Control Interno 83
20. Retos para la armonización del Control Interno 86
21. Bibliografía 93
22. Siglas 99

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 0.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 102

ISBN: 9786073005616

Edición: 1

Opciones de compra