Contrapoder y moral. Una perspectiva desde América Latina
  Como citar esta publicación

Contrapoder y moral. Una perspectiva desde América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082754
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
El presente libro es la segunda parte de una investigación enfocada a analizar el contrapoder cuyo análisis está enfocado a responder a la pregunta ¿por qué en no pocas ocasiones aquellas personas que luchan contra una injusticia, pasado el tiempo, tienden a cometer acciones semejantes a las que combatieron? Múltiples pueden ser las respuestas. Este trabajo se enfoca, como punto inicial, en el deseo de castigar a los gobernantes depuestos y, posteriormente, evoluciona hasta incluir a toda persona que se oponga a las decisiones del nuevo gobierno. Para enfocar el camino contrario, el de lo moral, se expone el surgimiento de los actos de cooperación que permitieron la sobrevivencia de la especie humana. Acciones que no están exentas de formar parte de la dicotomía autonomía-dominación, en tanto, conceptos que explican, por una parte, el ideal al que aspira el ser humano y, por la otra, lo indeseable, lo que se debe superar. Por tanto, las relaciones sociales de ayuda mutua son las que han permitido la sobrevivencia de la especie humana, por los beneficios que entraría la interacción. Se resaltan así las nociones de colaboración, altruismo y empatía, con las que se enfoca al ser humano como ente cooperativo.
Índice
Agradecimientos 7
Prefacio 11
I. Lo moral-ético 25
Aproximaciones al inicio de lo moral 27
El inicio de lo moral y la dificultad de su establecimiento 29
Los conflictos: sociedad/individuo, favorable/perjudicial 35
Preservación y apropiación 39
El principio de apropiación-seguridad, base de lo favorable y lo perjudicial 42
Cultura inmaterial y organización social 46
El bienestar como precedente a lo benéfico para el grupo 50
Humanizar al ser humano 54
Humanizar, acción positiva 58
II. Por qué queremos ser morales 61
La ética indolora 64
Barreras al comportamiento moral 68
Problemas actuales que renuevan el interés por la moral 70
Lo racional y lo razonable y su relación con la moralidad 72
Otros aspectos sobre la razonabilidad y su relación con la moral 75
Por qué queremos ser morales 79
El ser influenciable, individuo-comunidad 81
III. Reflexiones en torno de la empatía. El camino hacia la convivencia 85
El origen natural de la socialización 87
Sobre la empatía 89
El grado cero de la empatía 92
Dominación, el problema crucial del ser humano 95
Contra la empatía 97
Lo moral y su diferencia con la empatía 99
El ser humano, ente tripartito (primera parte) 102
Inteligencia sentiente 105
Cierre del ser humano, ente tripartito (primera parte) 108
La inteligencia emocional: cerebro emocional y cerebro pensante 109
Una aproximación al tema de la conciencia 116
IV. La época de las evidentes tensiones 121
Los problemas actuales a la luz de la violencia 124
La violencia, ¿consustancial al ser humano? 125
La situación de guerra 129
Otro ejemplo de violencia 131
La violencia evidenciada por la Covid-19 132
La colaboración, una alternativa humanista 134
El ser humano, ente tripartito (segunda parte) 135
V. La mundialización de la ética y la propuesta intercultural 143
Interculturalidad 147
Hacia una ética mundial 148
La interculturalidad y los derechos humanos 152
La ética intercultural 154
Conclusiones 159
Fuentes 169

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15.5 X 1.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 176

ISBN: 9786073082754

Edición: 1

Opciones de compra