Construcción del concepto
  Como citar esta publicación

Construcción del concepto "trata de personas"

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073010849
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
En este volumen 19 de la colección “Cuadernos de Investigación en
Desarrollo” se presenta la primera de tres partes de un estado del
arte sobre la trata de personas resultado del proyecto de investigación
“La trata de personas en México: Aproximación a su complejidad
y elementos para la definición de políticas públicas. Un análisis
desde la sociología de los riesgos sociales” a través del cual se construyó
el concepto actual de trata de personas establecido en el año
2000 en el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata
de Personas (Protocolo de Palermo), y con ello hacer visibles los
elementos culturales, históricos, sociales y políticos que incidieron en
el mismo, y lo que éste ha implicado en términos de imponer una
perspectiva hegemónica respecto de la trata, lo que se ha traducido
en una limitada aproximación a la complejidad de la misma.
Introducción 7

1. Evolución conceptual de la trata de personas 11
1.1. La esclavitud y la explotación laboral como fuentes históricas de la trata de personas 14
1.2. La trata de blancas y la explotación sexual en la historia de la trata de personas 19

2. Desarrollo del concepto "trata de personas" en los instrumentos internacionales 31
2.1. Instrumentos internacionales relacionados con la esclavitud y sus prácticas análogas 32
2.2. Instrumentos internacionales relacionados con la trata de personas con fines de explotación sexual 43

3. El concepto actual de la trata de personas 51

Reflexión final 62
Referencias 65
Instrumentos internacionales 68

Especificaciones por formato:

Medidas: 30 x 13.5 x 0.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 70

ISBN: 9786073010849

Edición: 1

Opciones de compra