Conservación y desarrollo sustentable de Centros Históricos
  Como citar esta publicación

Conservación y desarrollo sustentable de Centros Históricos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070288159
$564.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los centros históricos son las áreas donde se manifiestan los signos más reconocibles de las ciudades y se caracterizan por contener la mayor densidad de bienes vinculados con su historia. Sin embargo, en el marco de las intensas transformaciones que experimentan actualmente las ciudades, estos espacios fundacionales han estado sometidos a diversos procesos de cambio y de reinvención de su paisaje histórico.
Estos espacios patrimoniales concentraban las principales actividades, donde vivía la mayoría de sus habitantes y se recibía a curiosos visitantes. Pero con el crecimiento económico, poblacional y la expansión territorial de las ciudades, ocurrida a partir del siglo XX, se transformaron estas funciones y se relocalizaron hacia nuevas centralidades, generando procesos de despoblamiento y degradación social, arquitectónica, urbanística y medioambiental. Esta situación alertó a la sociedad y a los organismos gubernamentales, nacionales e internacionales y llevó a la creación de nuevos modelos de gestión y políticas urbanas para contrarrestar estas tendencias negativas y crear mayor conciencia acerca de la importancia de su conservación y desarrollo sustentable.
Para recuperar, sistematizar y analizar estas experiencias y los nuevos conocimientos que surgen de la investigación y reflexión colectiva se creó en 2016 la Red Temática CONACYT sobre "Centros históricos de ciudades mexicanas" que entre sus actividades promovió la publicación de este libro. El mismo reúne un conjunto de artículos en los que se analizan y documentan nuevos modelos y procesos de gestión, conservación y rehabilitación de los centros históricos de diversos países de América Latina y España los cuales permiten reflexionar sobre la importancia de la preservación de su acervo patrimonial, el bienestar económico y social de la población y el disfrute de quienes lo visitan.
PRÓLOGO
Carlos Martínez Assad 7
PRESENTACIÓN
Arturo Balandrano, Valeria Valero y Alicia Ziccardi 11
PARTE I. MODELOS DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO
DE LOS CENTROS HISTÓRICOS
REGENERACIÓN URBANA EN LOS CENTROS HISTÓRICOS EUROPEOS.
INCORPORACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN CIUDADES HISTÓRICAS
EL CASO DE RUSSAFA, VALENCIA
César Jiménez Alcañiz 19
PROCESOS Y ACTORES DE LA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
EN CENTROS HISTÓRICOS DE CIUDADES MEXICANAS
Alicia Ziccardi 45
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN Y MANEJO URBANO
EN EL CONTEXTO CULTURAL MEXICANO
Norma Elizabethe Rodrigo Cervantes 63
EL PROCESO DE GESTIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA ZONA CENTRO
DE LA CIUDAD DE COLIMA
Reyna Valladares Anguiano 83
PLAN DE GESTIÓN DE COLONIA DEL SACRAMENTO, URUGUAY
Nelson Inda 105
PARTE II. USO SOCIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EN LOS MODELOS DE GESTIÓN
TRANSFORMACIÓN DE CIUTAT VELLA DE BARCELONA (1985-2015):
DEL OLVIDO A LA RECUPERACIÓN Y AL PELIGRO DE LA SOBREXPLOTACIÓN
Martí Abella 137
NUEVOS USOS Y USUARIOS EN LA VIVIENDA
DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA, YUCATÁN
Susana Pérez Medina y María Elena Torres 179
MECANISMOS DE COPARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO
DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Iris Infante Cosío 209
LA BÚSQUEDA DE LA SUSTENTABILIDAD EN LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
Andrea Cerletti 227
CENTRO HISTÓRICO DE LIMA: CIUDAD O PATRIMONIO
Patricia Dias 243
PARTE III. DE LOS MODELOS DE GESTIÓN A LA INTERVENCIONES URBANAS
Y ARQUITECTÓNICAS EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
CONSERVAR LA VIDA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS
Xavier Cortés Rocha 261
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA:
SILAO, CASO DE ESTUDIO
Omar Arellano Aguilar 271
PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ:
LÍNEA NORMATIVA
Ana María Flórez 283
DESDE LIBROS DEL CONVENTO HASTA EL MOBILIARIO URBANO.
RESTAURACIÓN INTEGRAL EN UN CENTRO HISTÓRICO
Carlos Salomón Madrigal 305
EXPERIENCIAS DE RENOVACIÓN URBANA EN CENTROS HISTÓRICOS DE PERÚ:
LOS TAMBOS DE AREQUIPA
Juan de la Serna 317

Especificaciones por formato:

Medidas: 26 x 21 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 340

ISBN: 9786070288159

Edición: 1

Opciones de compra