Conocimiento y escepticismo:  ensayos de epistemología
  Como citar esta publicación

Conocimiento y escepticismo: ensayos de epistemología

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070257728
$260.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los argumentos escépticos -que forman parte de la tradición filosófica occidental desde la antigüedad- pretenden mostrar que es imposible conocer el mundo; sin embargo, los principales argumentos escépticos parecen descansar sobre premisas acerca de la naturaleza del conocimiento que han sido puestas en tela de juicio en la epistemología actual. Esto resulta, en especial, de los análisis externistas del conocimiento, que conciben la formación de creencias como un fenómeno natural y el conocimiento como su característica objetiva.
Introducción... I . BONJOUR, EL EXTERNISMO Y EL PROBLEMA DEL REGRESO... 1 . Introducción... 2 . El problema del regreso epistémico... 3 . La solución externista... 4 . Intuiciones... 5 . BonJour y el enfoque intuitivo... 6 . Racionalidad epistémica y responsabilidad... 7. Premisa 1... 8 . Premisa 2... 9. Dos argumentos adicionales... 10 . Irrelevancia... II. EL FUNDACIONISMO INTERNISTA Y EL PROBLEMA DEL REGRESO EPISTÉMICO... 1 . Preliminares lógicos... 2 . El argumento del regreso epistémico... 3. Fundacionismo... 4 . El argumento internista... 5 . Dos reacciones... 6 . La propuesta de BonJour... 7 . Una laguna en el argumento... 8. Transparencia... 9. Iranslucidez... 10 . Dos tipos de tundacionismo internista... III. EL EXTERNISMO, EL ESCEPTICISMO Y EL PROBLEMA
DEL CONOCIMIENTO FÁCIL... 1. Autoimpulso... 2 . Un problema similar... 3 . El dilema del principio de clausura... 4. Evidencia y respaldo... 5. El criterio... 6. Intuiciones... 7 . RF y el fiabilismo... 8 . RF, el externismo y el naturalismo ... IV . CÓMO SÉ QUE NO SOY UN CEREBRO
EN UNA CUBETA... Introducción... 2 . DeRose y el argumento canónico... 3. El riesgo de error... 4 . Evidencia y sensibilidad... 5 . Riesgo, conocimiento y escepticismo... 6 . El dogmatismo de Pryor ... 7 . Una propuesta revisada... V . WRIGHT EN TORNO A MOORE... 1. Transmisión... 2 . Las cláusulas de limitación de Wright... 3 . Transmisión y clausura... 4. Transmisión de evidencia... 5. Conclusión... VI . BOGHOSSIAN Y EL CONOCIMIENTO INFERENCIAL... Bibliografía... Procedencia de los textos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 15 x 22 x 1.3

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2014

Páginas: 218

ISBN: 9786070257728

Edición: 1

Opciones de compra