Conectando los saberes de bibliotecas, archivos y museos (BAM) en torno a la preservación de documentos analógicos y de origen digital
  Como citar esta publicación

Conectando los saberes de bibliotecas, archivos y museos (BAM) en torno a la preservación de documentos analógicos y de origen digital

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073015431
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a su quehacer y su progresivo reemplazo. La obra está divida en tres secciones: la primera está dedicada a las iniciativas de colaboración, la segunda sección se ha nombrado "Experiencias de preservación" y se han incorporado propuestas que establecen los modelos de preservación de acuerdo con el tipo de colecciones. Por último, la tercera sección trata los problemas comunes, y se incluye una mirada crítica a las soluciones adoptadas ante el problema de la gestión documental.
Breve introducción a la preservación digital de los bam.
Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia
Prefacio.
Ríos Ortega, Jaime
Políticas europeas sobre la preservación de materiales culturales digitales.
Fernández Bajón, María Teresa
Retos y contextos para la construcción del Repositorio Digital del Patrimonio Cultural de México.
Miranda Trigueros, Ernesto y Ramírez Islas, Vania
La Biodiversity Heritage Library (bhl), un proyecto colaborativo con el Instituto de Biología para la preservación digital del Acervo Histórico.
Tapia Tinajero, María del Socorro y Guzmán Vera, Rosa María
Colaboraciones pluridisciplinarias para la creación de un archivo digital. El caso del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México.
Valdovinos Alba, Margarita y Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia
La custodia dei documenti informatici in Italia: il manuale di conservazione.
Bongarzone, Antonella
Archivar y difundir el patrimonio oral de las Ciencias sociales y humanidades en una dinámica de colaboración de archivos sonoros.
Ginouvès, Véronique
Propuesta de modelo de preservación de fondos audiovisuales con Dspace para la implementación de repositorios digitales.
Rivera Aguilera, Luis Roberto, Rivera Aguilera, Julio César y Ramos Fandiño, Guadalupe Patricia
Reflexiones en torno a la preservación de los documentos sonoros digitales.
Salazar Hernández, Mariela
Sistematización del Acervo Fílmico de la Filmoteca de la unam.
León Lastra, Gerardo, Comi Xolot, Manuel, Lucio José, Gustavo y Maciel Mercado, Luis Felipe
Un archivo como medio para transformar las prácticas museológicas.
Valverde Martínez, Héctor y Sabido Sánchez-Juárez, Alejandro
El orbe digital, un reto para la capacidad de espacio en los sistemas de almacenamiento de información.
Vélez García, Adriana Patricia y Vázquez Moctezuma, Salvador Enrique
Patrimonio audiovisual, Universidad Complutense: servicio de información multimedia-red audiovisual universitaria hispanomexicana.
López Yepes, Alfonso
Preservación de la fotografía digital a través de las redes sociales: el estudio del caso cristero.
Peña Haro, Sandra
La gestión de documentos sonoros y audiovisuales. Retos y soluciones en tiempos de crisis.
Ullate i Estanyol, Margarida
Escuchar y esperar. El desafío de la digitalización y preservación del acervo sonoro de Radiodifusión Nacional del Uruguay.
Malán Carrera, Fabricia Daniela
Una mirada crítica a las dependencias de gobierno respecto a la conservación y preservación digital en el estado de Veracruz.
Martínez Cadena, Adriana
Digitalizar para preservar la documentación del Archivo Histórico Municipal de Morelia (ahmm).
Zavala García, Magali

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 16 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 320

ISBN: 9786073015431

Edición: 1

Opciones de compra