Cómo se pensó Costa Rica. Imágenes e imaginarios en tarjetas postales: 19-193
  Como citar esta publicación

Cómo se pensó Costa Rica. Imágenes e imaginarios en tarjetas postales: 19-193

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070273094
$565.00
Debes seleccionar al menos un formato
Enrique Camacho busca mostrar que numerosas postales en Costa Rica entre los años 1900 y 1930 se usaron como medios culturales que impondrían un determinado imaginario, basado en la riqueza natural y propia del territorio. La inversión y las empresas transnacionales de Estados Unidos desempeñaron un papel preponderante, cuya influencia y hegemonía estuvieron latentes en la construcción de dicha propuesta en casi toda América Latina desde fines del siglo XIX y la mayor parte del siglo XX. Detrás del uso de imágenes e imaginarios siempre han existido intereses que, en el caso particular de Costa Rica, tienen que ver con la producción de bananos, hasta imponer la idea de las Repúblicas bananeras.
Introducción... I. Los Estudios Latinoamericanos y la lectura iconológica... II. América Latina en postales... III. De las primeras postales de Costa Rica... IV. Keith en imágenes... V. Apreciación visual de Puerto Limón... VI. El Hospital de la United Fruit Company en Puerto Limón: la sanidad como símbolo de progreso... VII. Cargadores de bananos. Análisis visual de una tarjeta postal costarricense... Fuentes.

Especificaciones por formato:

Medidas: 16.5 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 361

ISBN: 9786070273094

Edición: 1

Opciones de compra