Ciencia y sociedad. Estudios sobre el quehacer científico en México, siglos XVI al XX
  Como citar esta publicación

Ciencia y sociedad. Estudios sobre el quehacer científico en México, siglos XVI al XX

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073078320
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es un acercamiento a diversos campos de la ciencia en México y Latinoamérica. Busca contribuir a la comprensión integral de la ciencia como una actividad humana que depende de los marcos en los que se desarrolla. En la última década, la historia y la historiografía de la ciencia en México se hallan inmersas en nuevos debates teóricos, metodológicos y epistemológicos. Estos acercamientos han permitido repensar el desarrollo de la ciencia mexicana y proponer nuevas formas de abordar el devenir de las disciplinas científicas. Asistimos entonces a un cambio en la manera de estudiar el pasado científico de nuestro país en el que se están discutiendo y rebatiendo viejos modelos. Estas páginas son el resultado de un intenso debate en torno a dicha cuestión.
ÍNDICE
11 Introducción. Contexto, historiografía y aportaciones a la historia
de la ciencia en México
Gerardo Martínez Hernández
Primera parte. Siglos xvi-xviii
31 Las medicinas galénica-ibérica y mexica en la Nueva España
de inicios del siglo xvi
Sandra Elena Guevara Flores
69 Que “médicos y artistas se entienda todo como un colegio”.
La relación de las facultades de artes y medicina
en la Real Universidad de México en los siglos xvi y xvii
Gerardo Martínez Hernández
109 Boticas hospitalarias de la capital novohispana en la segunda
mitad del siglo xviii
Alba Dolores Morales Cosme
Segunda parte. Siglo xix
143 “Asuntos que sean de utilidad para el público”. Las ciencias
naturales aplicadas a la agricultura y la silvicultura colombianas
a través de la prensa, 1824-1880
Rodrigo Vega y Ortega Baez
179 ¿Recepción, aceptación, o introducción de la teoría celular
en México? Apuntes para una revisión de los marcos
interpretativos
Andrés Aranda Cruzalta
Tercera parte. Siglo xx
223 Los primeros trabajos botánicos de la Dirección
de Estudios Biológicos (1915-1917)
Andrés Moreno Nieto
245 Ninfomanía y nervios. Una mirada desde la psiquiatría mexicana
de principios del siglo xx
Carolina Narváez Martínez
263 La dermatología escolar. El inicio en México del estudio
y la atención de las enfermedades de la piel en los niños
Ofelia Azucena Vega-Morquecho
287 Siglas y acrónimos
289 Sobre las autoras y autores

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15.5 X 1.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 294

ISBN: 9786073078320

Edición: 1

Opciones de compra