Cartografías de la cultura y la subalternidad en América Latina
  Como citar esta publicación

Cartografías de la cultura y la subalternidad en América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786078348756
$269.00
Debes seleccionar al menos un formato
En este libro se presenta una revisión de ciertas problemáticas para la conformación social en el presente que México y América Latina experimentan. Se abordan temas como trans-culturación e interculturalidad, conflictos derivados de la convivencia en contextos multiculturales en nuestra región, se analizan discursos del poder que tienen como objetivo persuadir y convencer a la población y que han provocado el surgimiento de discursos alternativos y contrahegemónicos.
Prólogo... PARTE I. INTERCULTURALIDAD, TRANSCULTURACIÓN Y DECOLONIALIDAD. Epistemología de la identidad... ¿Mestizaje o transculturación? Una indagación sobre la pertinencia de usar el término transculturación en el estudio de algunos autores fundadores de literaturas nacionales... El problema de la dominación en la antropología filosófica de Augusto Salazar Bondy... Paradojas de la interculturalidad a partir de Raúl Fornet-Betancourt... PARTE I I. DISCURSOS Y NARRATIVAS DEL PODER. Memoria olvidadora: reflexiones sobre el discurso político... El indígena en los museos de arte contemporáneo: entre el reconocimiento y la simulación... Construcción de la feminidad y el nacionalismo paraguayo... Migración e identidad: la representación discursiva del yo y los otros... PARTE III. ANÁLISIS SOCIOCULTURAL. La identidad de los excluidos: una mirada a la problemática de los jóvenes que ni estudian ni trabajan en América Latina... Aproximación antropológica a la máscara: el carnaval y el juego moderno de disfraces en América Latina... Los pueblos originarios de América Latina y el nuevo paradigma tecno-económico... Discursos coloniales y poscoloniales sobre el canibalismo... PARTE IV. PROCESOS SUBALTERNOS EN MÉXICO. Los movimientos anti-sistémicos en el contexto de la crisis civilizatoria. A propósito de los veinte años de lucha neo-zapatista... Acercamiento a una comunidad de retornados: el caso de Ninthí, Hidalgo... La travesía del "Buen Vivir": entre tradiciones y paradigmas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 17 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 293

ISBN: 9786078348756

Edición: 1

Opciones de compra