Carrera ceremonial en honor a Cuauhtémoc de Ciudad de México a Ixcateopan, Guerrero
  Como citar esta publicación

Carrera ceremonial en honor a Cuauhtémoc de Ciudad de México a Ixcateopan, Guerrero

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073033565
$280.00
Debes seleccionar al menos un formato
Cada año, del 20 al 23 de febrero, se realiza la Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc. Su origen se remonta a la década de los noventa, cuando un grupo de jóvenes danzantes llevó a Ixcateopan (donde yacen los restos de Cuauhtémoc) los bastones de mando del Cóndor del Sur y el del Águila del Norte. Se reunieron en Teotihuacán el 12 de octubre de 1992, durante la primera Carrera Continental de Jornadas de Paz y Dignidad realizada por pueblos indígenas de todo el continente para conmemorar los quinientos años de resistencia a la invasión española Este libro narra la travesía en su edición de 2015 a la vez que reflexiona sobre el significado del evento para sus protagonistas y el papel de la figura del huey tlatoani, Cuauhtémoc, en el simbolismo de toda una cultura. Gracias a los saberes y aprendizajes que derivan de la interacción con diversas tradiciones culturales, la investigación en ciencias sociales tiene sentido y significado.
La colección surge como un espacio donde el trabajo de la academia encuentra una ventana de difusión de conocimientos para nuevos públicos, no necesariamente del ámbito académico: actores sociales de diferentes poblaciones, comunidades o colectivos, es decir. los protagonistas de la coproducción de contenidos basados en la propia atención de sus problemáticas culturales, medioambientales, educativas, de salud, entre otras, en contextos ya sea regionales o locales. Con ello busca contribuir a la elaboración de iniciativas pana el mejoramiento de las sociedades contemporáneas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 19 x 19 x 0.7 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2020

Páginas: 100

ISBN: 9786073033565

Edición: 1

Opciones de compra